Correlación ecográfica, histeroscópica e histopatologíca del cancer de endometrio en pacientes postmenopausicas
Abstract:
El cáncer de endometrio es una patología observada comúnmente en mujeres posmenopáusicas con sangrado transvaginal, el diagnóstico definitivo se lo realiza por histopatología sin embargo con el advenimiento de nuevas tecnologías la histeroscopía y ecografía transvaginal son consideradas herramientas de primera línea para el tamizaje de este tipo de pacientes, la histeroscopía tiene la particularidad de permitir la realización de biopsia dirigida contribuyendo a disminuir el margen de error. La presente investigación fue desarrollada en el hospital de la mujer Alfredo G. Paulson, cuyo objeto de investigación fue conocer el grado de correlación existente entre la ecografía e histeroscopía en el diagnóstico de cáncer de endometrio, para lo cual se desarrolló un estudio de tipo: Analítico, correlacional, retrospectivo de corte transversal, como prueba estadística se utilizó Chi cuadrado de correlación dando un p valor de .0032 para histeroscopía y .741 para ecografía lo que significa la histeroscopía es superior para diagnóstico de cáncer endometrial en función de los hallazgos observados la población de estudio presentó una media de 63 años y los principales factores de riesgo fueron: Menopausia tardía (43.8 %), menarca temprana (20.3 %) y terapia hormonal sustitutiva (15.6 %), la sensibilidad observada por ecografía fue de un 22 % frente a un 91.1 % obtenida por histeroscopía, las patologías observadas fueron hiperplasia endometrial 51.6 % y pólipo endometrial con un 34.6 % que explican el 92.2 % de adenocarcinoma endometroide observados
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
- HISTEROSCOPÍA
- Neoplasias Endometriales
- ECUADOR
- Ecografia
- Biopsia del endometrio
- HOSPITAL DE LA MUJER ALFREDO G. PAULSON
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría