Correlación entre cervicitis y vaginosis bacteriana en pacientes atendidas en el Subcentro de Salud Cerecita en la provincia del Guayas durante el período de julio 2017- enero 2018


Abstract:

Las infecciones vaginales es una de las principales causas por la que las mujeres en edad fértil acuden a la consulta médica periódica, esta enfermedad a menuda pasa por desapercibida por parte de la mujer lo que conlleva a complicaciones futuras. El objetivo de este presente estudio es determinar la incidencia de la Cervicitis asociada a la Vaginosis Bacteriana en mujeres atendidas en el Subcentro de Salud Cerecita en la Provincia del Guayas durante el periodo de Julio 2017 a Enero 2018. Se realizó un estudio descriptivo, analítico, transversal, no experimental, el cual se representa en cuadros y gráficos estadísticos de una muestra escogida al azar de 100 mujeres en edad fértil que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos, así también mediante la revisión de Historias Clínicas y la recolección de datos mediante una encuesta se pudo determinar un porcentaje elevado de ellas presenta secreciones vaginales 84%, prurito 62% y ardor 50%, de las cuales a pesar de haber recibido un tratamiento vuelven a recaer con la misma infección, algunas de ellas presentaban dispareunia 20%, mientras que el 70% de ellas presentaron cervicitis y de las mismas el 69% tenía Vaginosis Bacteriana, de lo cual podemos concluir que la correlación entre vaginosis bacteriana y cervicitis es elevada y de tipo directa.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Parroquia rural Juan Gómez Rendón
  • Edad Gestacional
  • CERVICITIS UTERINA
  • VAGINOSIS BACTERIANA
  • Recinto Cerecita
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Subcentro de Salud Cerecita
  • ECUADOR
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades