Correlación entre el ángulo de fricción y la relación de vacíos en arenas utilizando el ensayo de corte directo


Abstract:

La presente investigación tiene como fin establecer la correlación entre el ángulo de fricción interna () y la relación de vacíos (e) en arenas. Los datos fueron obtenidos en el ensayo de corte directo, realizado en suelos de origen arenoso correspondientes a la provincia de Pichincha entre el sector de Pomasqui hasta San Antonio para cinco grupos de distintos suelos granulares, aplicando la norma ASTM D2487. Para realizar la correlación, previamente se determinaron otras propiedades de los suelos como son: índice de plasticidad (IP), límite plástico (LP), límite líquido (LL), humedad (%ω), gravedad específica de las partículas sólidas (Gs), peso específico seco (ɤd) y (D50). Las muestras obtenidas en campo son alteradas y fueron caracterizadas siguiendo las prescripciones normativas ASTM correspondientes. Por último, se realizó dos análisis, en el primero la correlación matemática entre el ángulo de fricción () con la relación de vacíos (e), y en el segundo se logró mejorar la correlación mediante la incorporación del tamaño medio de las partículas (D50). Dicha correlación se comprobó utilizando muestras imperturbadas y sometidas a ensayos de corte directo. Se determinó el ángulo de fricción con la correlación propuesta y se comparó con el ángulo de fricción, medido en el ensayo de corte directo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CORTE
  • Ingeniería civil
  • ENSAYO DINÁMICO DE MATERIALES
  • ARENA
  • ÁNGULOS
  • CORRELACIÓN (ESTADÍSTICA)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Mecánica de suelos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Física aplicada
  • Ingeniería civil