Correlación entre entesitis y sinovitis ecográfica y factores de riesgo en estudiantes del semestre A-2018 de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.


Abstract:

La entesitis y sinovitis son patologías articulares que se presentan de manera conjunta, así como también comparten factores de riesgo y su diagnóstico certero se realiza por ecografía músculo esquelética. Objetivo: Correlacionar la presencia de dichas patologías por ecografía con el consumo de alcohol, tabaco, obesidad, hiperlaxitud y actividad física en estudiantes asintomáticos (proyecto piloto SINDE aprobado). Metodología: Estudio prospectivo, transversal, no experimental y correlacional con técnica de muestreo de conveniencia con una población de 63 individuos. Se utilizaron datos antropométricos obtenidos, encuestas con escalas validadas para la evaluación de los factores de riesgo, exploración física y ecográfica articular. Resultados: Se encontró entesitis inflamatoria en el 38.1% de los sujetos estudiados y 57.14% de entesitis mecánica. Se estableció la correlación positiva entre el desarrollo de entesitis (279) con niveles de IMC con una significancia de (0.02), con pruebas de normalidad de KolmogorovSmirnov significativas ( 0.01) y un R cuadrado de 0.078, con una significancia de 0.027. Se obtuvo correlación directa entre el desarrollo de entesitis y el peso (.303). Conclusiones: El 7,8% de la población estudiada presenta entesitis desarrollada por aumento gradual del IMC, explicado además correlación existente entre entesitis y peso. Se evidenció de manera clínica y ecográfica la presencia de entesopatías, pero sin correlación de las mismas en el análisis. El hallazgo de entesitis en el 95.24% de los estudiados, motiva a la continuación de este tipo de estudios, con mayor población.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Reumatologia
  • FACTORES DE RIESGO
  • Sinovitis
  • ENTESITIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades