Correlación entre la conductividad hidráulica y la resistividad eléctrica de depósitos volcánicos del Chimborazo en la Cuenca baja del Río Chambo, Provincia de Chimborazo.
Abstract:
El presente estudio presenta una correlación entre la conductividad hidráulica y la resistividad eléctrica de los depósitos volcánico-sedimentarios de la cuenca baja del Río Chambo (CBRCH), provincia de Chimborazo. Para ello se analizó en laboratorio 10 muestras de suelo colectadas en la campaña de campo junio/julio 2019 en los sectores de Llío, San Pablo, Guano, San Vicente de Los Elenes, Riobamba, y Cubijíes. A través del análisis de laboratorio de las muestras se determinó la porosidad, permeabilidad intrínseca, saturación, y contenido de humedad. De la correlación de estos parámetros y pruebas de bombeo de los pozos de Llío, Riobamba y Yaruquíes se obtuvo la conductividad hidráulica de las potenciales Unidades Hidrogeológicas aflorantes en la cuenca. Se analizó también su resistividad eléctrica a través de sondeos eléctricos verticales y tomografías eléctricas recopiladas de proyectos anteriores (PMI-1502; EP-EMAPAR, 2008-2010). La información obtenida fue analizada estadísticamente con el fin de determinar tendencias y correlacionar con la zonificación del área de estudio en función de la textura del suelo. De esta forma, se determinó 3 posibles zonas acuíferas correspondientes al acuífero Llío-Guano (zona 3), Riobamba (zonas 1y 2) y Yaruquíes (zonas 2 y 4). Los valores de conductividad hidráulica fueron altos 1000 (m/día) en Llío-Guano bajos 0.00153 (m/día) en Yaruquíes. Con respecto a la resistividad eléctrica, los valores más altos se correlacionaron con 9500 (μΩ) en Llío-Guano y los más bajos con 20 (μΩ) en Yaruquíes. Concluyendo como potenciales Unidades Hidrogeológicas a las Formaciones Yaruquíes, Cizarán, Riobamba, Chambo, Cangahua y volcánicos Igualata, El Altar, Chimborazo que constituyen los acuíferos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS
- GEOLOGIA
- Conductividad hidraúlica
- HIDROGEOLOGÍA
- Resistividad Electrica
- DEPÓSITOS VOLCÁNICOS
- ENSAYOS DE LABORATORIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidrología
- Hidrología
- Hidráulica
Áreas temáticas:
- Geología económica
- Ciencias de la tierra
- Geología, hidrología, meteorología