Correlación entre las características clínicas durante la rehabilitación y las tasas de supervivencia en 3 años del paciente con cáncer de mama ingresada en el Hospital Abel Gilbert Pontón entre 2014 y 2017.


Abstract:

INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en la mujer ecuatoriana. En los últimos años se ha observado un incremento en la mortalidad por esta enfermedad. Las características de cada paciente son diferentes y no se ha registrado el comportamiento de la enfermedad en Ecuador. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes mujeres ingresadas o diagnosticadas en el Hospital Abel Gilbert Pontón con diagnóstico de cáncer de mama. RESULTADOS: Se obtiene una muestra de 129 pacientes, 19% de ellas tenían positividad a HER, 38% a receptores hormonales, 13% a ambos subtipos y 32% con negatividad a ambos, descrito como subtipo triple negativo. Las menores tasas de supervivencia se observaron en el triple negativo con 66% (OR1.78, p=0.78), el subtipo HER+ con 85% (OR0.38, p=0.38) y el RH con 90% (OR0.16, p=0.16). Se obtuvieron correlaciones entre la progresión del tumor en el estadio T y su progresión a los 3 años en relación a mortalidad (0.99) y metástasis (0.97). Así mismo, tener N1 y la progresión del estadio T al ingreso correlacionaba con evolución a M1 a los 3 años (0.96). Los marcadores tumorales en relación a la progresión del estadio T a los 3 años correlacionaba con N1 (0.98) y M1 (0.95) en 3 años, y mortalidad (0.99). CONCLUSIÓN: El subtipo de cáncer, el estadio inicial T, la presencia de N1 al ingreso y la elevación de marcadores tumorales son las características clínicas con mayores repercusiones en la supervivencia y progresión del TNM.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MARCADORES TUMORALES
  • Mortalidad
  • NEOPLASIA DE MAMAS
  • ONCOLOGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cáncer
  • Cáncer
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades