APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "MANUELA ESPEJO" UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018.
Abstract:
El presente trabajo muestra la experiencia de la puesta en práctica de la utilización a la fotografía como una herramienta novedosa con el objetivo de que los infantes valoren la realización de actividades académicas definidas a partir de imágenes, fotografías, e indagar la percepción de los niños-niñas, sobre las posibilidades que este medio ofrece para una comprensión y motivación mayor. La experiencia se desarrolla con docentes de niños-niñas de 4 años, y para el ámbito natural y cultural, a través de dos actividades centrales. Los resultados revelan que el uso de la imagen como recurso didáctico debería tenerse en cuenta como una estrategia de enseñanza-aprendizaje para planificar las tareas académicas. En este sentido es importante educar al infante y a la sociedad como se puede hacer uso de la tecnología de una manera pedagógica, la fotografía ha evolucionado de una manera significativa y puede utilizarse como una herramienta innovadora en las aulas, enfoque principal de la elaboración del proyecto permitiendo fortalecer a través de la investigación y el impacto que tienen las fotografías en el desarrollo natural y cultural del infante.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- Fotografía
- recurso didáctico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Tecnología educativa
Áreas temáticas de Dewey:
- Fotografía, arte por ordenador, cinematografía
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Organizaciones