Correlación entre papanicolaou y colposcopía como métodos de tamizaje para cáncer de cuello uterino


Abstract:

El objetivo de este estudio es revelar la correlación entre el Papanicolaou y la Colposcopía como método de tamizaje para el cáncer de cuello uterino. La investigación realizada es de tipo descriptivo y analítico, de diseño no experimental. Esta investigación se la realizó con resultados de pruebas de Papanicolaou y Colposcopía de 100 pacientes que acudieron al Hospital Matilde Hidalgo de Procel. Los resultados obtenidos fueron: Del total de las pacientes el 52% habían tenido de 3 a 4 embarazos, y el 46% culminó la secundaria. El 20% del grupo etario el cual tiene mayor riesgo de presentar cáncer cervical es el de 35 a 40 años. El 40% de los resultados de papanicolaou fue indeterminado, el 36% resultó NIC I, y 24% de los resultados fueron negativos para cáncer. En la colposcopía de los resultados negativos el 75% se conservaron normales y el 25% fueron displasias leves. De los resultados indeterminados reveló que el 62% fueron displasias moderadas, 28% displasias severas y el 10% evidencia cáncer escamoso invasor. Y de los resultados de NIC I el 94% se reflejó en displasias leves y solo el 6% dió resultados normales. Con la prueba de Papanicolaou y la Colposcopía podemos excluir a las pacientes que presentan alguna lesión cervical de aquellas que están sanas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Colposcopia
  • NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
  • Prueba de papanicolaou
  • Tamizaje masivo
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud