Correlación histopatológica y birads ecográfico en mujeres con mastitis granulomatosa Hospital Alfredo G. Paulson: 2018-2020


Abstract:

La mastitis granulomatosa (MG) es una patología de la mama de características inflamatorias poco usual de presentarse, crónica, benigna. Tiene su desarrollo principalmente en mujeres de edad fértil generalmente que hayan presentado como antecedente lactancia materna. La etiología no es tan conocida en su totalidad, pero su proceso inflamatorio se asocia a traumas, trastornos metabólicos, hormonales, auto inmunes e infeccioso. Su cuadro clínico se presenta con dolor, masa, hiperemia e inflamación, en algunos casos abscesos con contenido purulento y alza térmica, por lo que su presentación clínica se puede simular a una mastitis o un carcinoma inflamatorio. La principal herramienta diagnostica es la biopsia con estudio histopatológico. En el estudio de la biopsia puede ser observada formaciones granulomatosas que se pueden o no asociar a infiltraciones de celular gigantes, histiocitos y células plasmáticas. El estudio de imágenes se realiza de forma rutinaria para hacer diagnósticos diferenciales. El tratamiento sigue siendo motivo de discusión en las sociedades científicas ya que la causa de la MG es poco conocida, pero se utiliza tratamiento terapéutico que comienza con antibióticos y corticosteroides, seguido de terapia continua con esteroides y cirugía en pacientes con síntomas persisten. El presente trabajo de investigación se desarrolla en el Hospital Alfredo G Paulson, con las mujeres atendidas por la consulta externa de la especialidad de mastología con el diagnostico de mastitis granulomatosa. Es un estudio observacional, de tipo retrospectivo de metodología no experimental, de cohorte transversal. Este trabajo busca hallar la correlación entre BIRADS ecográfico y el estudio histopatológico. Entre los principales resultados se pudo evidenciar que la significación asintótica de la prueba estadística del Chi Cuadrado es mayor a 0,05 la cual fue planteada para esta investigación, por lo tanto, se llega a la conclusión que no existe relación significativa entre el estudio de eco mamario y su escala cuantitativa BIRADS y el estudio histopatológico.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ECUADOR
  • MASTITIS
  • ULTRASONOGRAFÍA
  • Lactancia Materna
  • TRASTORNOS METABÒLICOS
  • HOSPITAL DE LA MUJER ALFREDO G. PAULSON
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Histología
  • Histología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Medicina y salud