Correlación inmunologica e histopatologica del adenocarcinoma prostatico en ION SOLCA año 2016
Abstract:
El cáncer de próstata es el segundo en frecuencia a nivel mundial y en Ecuador sus tasas de incidencia y mortalidad siguen aumentando considerablemente. El tipo histológico más frecuente es el adenocarcinoma de células acinares. Para llegar al diagnóstico se realizan revisiones rutinarias, que además del examen físico incluyen pruebas inmunológicas e histopatológicas. La frecuencia de cáncer de próstata se detectó a partir de la sexta década de edad, los niveles de PSA estuvieron elevados en la mayoría de los casos reportados y el limitado registro de presencia de invasión perineural en pacientes con cáncer de próstata (n= 136) no permitió determinar su incidencia, sin embargo en los casos reportados los Grados de Gleason resultaron elevados y al relacionar las variables PSA y Grados de Gleason se concluye que el nivel de PSA no es factor determinante para encontrar menor o mayor Grado de Gleason, Es un estudio analítico, correlacional y transversal, realizado en el ION SOLCA Hospital “Dr. Juan Tanca Marengo”, Guayaquil-Ecuador.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Hospital Solca de Guayaquil
- Volumen prostático
- HISTOPATOLOGÍA
- CORRELACIÓN DE DATOS
- Score de Gleason
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Invasión perineural
- Adenocarcinoma de próstata
- Antígeno prostático específico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Patología
- Inmunología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
