Corte geológico transversal del arco Alao en la zona de Gualaceo, provincia Azuay
Abstract:
El presente trabajo describe las rocas que afloran a lo largo del corte El Descanso-Gualaceo-Rio Culebrillas junto a una revisión de los datos geoquímicos y geocronológicos previamente publicados del Arco Alao. La zona de estudio se localiza 25 km al Este de Cuenca, en las estribaciones occidentales de la Cordillera Real entre la vía Cuenca-Macas, en la Provincia de Azuay, Ecuador. El Arco Alao consiste de un ante-arco compuesto de una secuencia turbidítica intercalada con volcanosedimentos (Unidad Maguazo), una parte central que presenta brechas y lavas basálticas a andesitas basálticas levemente metamorfizadas con secuencias volcanoclásticas proximales al arco (Unidad Alao-Paute), y un tras-arco que consiste de rocas volcanosedimentarias metamorfizadas desde sub-esquisto verde a esquisto verde (Unidad El Pan). Los análisis geoquímicos de rocas del arco Alao indican anomalías negativas de Nb y Ti; además estas rocas están enriquecidas en LREE lo que es típico en rocas de arco volcánico. Los diagramas de discriminación tectónica muestran un amplio rango de variedad en la afinidad geoquímica de estas rocas, asociada a rocas volcánicas que hicieron erupción a través de una corteza continental atenuada. Este Arco se formó probablemente en el Cretácico Inferior (120-140 Ma) a través de una corteza continental adelgazada y con subducción al este; desarrollado desde el Jurásico Tardío hasta el Cretácico Inferior debido al retroceso de la fosa hacia el Pacífico por un fenómeno de roll-back. La apertura del Sur Atlántico habría causado la cesación del Arco Alao. Finalmente, la colisión de la gran provincia ígnea del Caribe en el Cretácico Superior dio lugar a la reactivación de las estructuras pre-existentes en un régimen transpresivo, deformando y metamorifizando las rocas del Arco Alao hasta una facies de esquisto verde del tipo Barrowiano.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- GEOQUÍMICA
- Petrografia
- GEOLOGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ciencias de la tierra
- Geología, hidrología, meteorología
- Paleontología