Desafíos para la gestión universitaria
Abstract:
Los múltiples aspectos coyunturales y estructurales  que  existen en la actualidad inciden en las universidades produciendo en general un déficit de gobernabilidad, entendida como la capa- cidad de articular un proyecto institucional y de llevarlo a la práctica. Las investigaciones sobre esta problemática suelen agotarse en un   diagnóstico pero en muy pocos casos han servido para su ejecución a través de proyectos de mejoras. Por otra parte, los análisis sobre los procesos de gobierno, en general, sólo se centran en identificar una tipología de modelo de régimen universitario. No obstante, la capacidad de una  institución de Educación  Superior de regir se agota en un modelo determinado. Las tipologías, que se establecen para las Universidades y Escuelas Politécnicas en la Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador, LOES, deben servir como punto de partida, es decir, como marco de referencia para el análisis y la comprensión de las prácticas concretas de gobierno que resultan de la combinación de tales tipos ideales,  tal  como  se  dan  en la realidad y, en el análisis de sus consecuencias para el quehacer de las instituciones educativas.
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:
rraaeTipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
 
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación superior
 - Gestión y servicios auxiliares
 - Escuelas y sus actividades; educación especial
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
 - ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
 - ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos