Cortometraje animado 2D y 3D, sobre el herbario Alfredo Paredes de Quito, como herramienta de conservación de la flora ecuatoriana
Abstract:
Este proyecto se basa en las colecciones botánicas depositadas en el herbario Alfredo Paredes de Quito (QAP), ubicado en la Universidad Central del Ecuador, campus de la ciudad Universitaria, avenida América y Carvajal, edificio de la Facultad de Filosofía, sexto piso ala norte, fundado y dirigido por el Botánico Dr. Carlos E. Cerón Martínez, docente de esta Universidad, para dar a conocer la importancia de la flora ecuatoriana, sustento y conservación del medio donde residimos e influencia del pensamiento ambiental, mediante la realización de un cortometraje animado 2D y 3D. La presente investigación incluyo varias actividades, como: toma de fotografías, uso de dron, consulta de muestras botánicas secas, montadas y etiquetadas, bibliográfica botánica, referente a varias utilidades entre ellas alimenticias, combustibles, construcción, medicinales, rituales, indicadores ambientales, etc., que se encuentran depositadas en el herbario; en mi domicilio se digitalizó las fotografías de las plantas, modelado 3D del herbario usando el programa Autodesk Maya, sonorización del ambiente y diálogos realizado en Adobe Audition y por último en Adobe After Effects la postproducción y producción, obteniéndose el cortometraje animado. Con el presente resultado se espera llegar a mayor cantidad de personas, instituciones universitarias y gubernamentales relacionadas con la botánica, las imágenes audiovisuales permitirán un mejor fortalecimiento en la conservación del ambiente, necesario para que las futuras generaciones disfruten de este maravilloso recurso biótico.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- FLORA ECUATORIANA
- ANIMACIÓN 2D Y 3D
- Cortometrajes
- Proteccion Ambiental
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas de Dewey:
- Artes decorativas
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Plantas