Costos de producción de la cadena de valor de una hacienda tecnificada de banano
Abstract:
La actividad bananera con el paso de los años se ha convertido en grandes, medianas y pequeñas empresas, debido a que su manejo cada día se torna más tecnificado para ser competitivos, la presente investigación se llevó a cabo en la hacienda La Murillo con el fin de cumplir con los siguientes objetivos: 1. Determinar el costo de producción de una caja de banano de exportación en la hacienda La Murillo, 2. Determinar la utilidad por caja de banano en una hacienda con alto nivel de tecnificación. Las variables estudiadas fueron: Mantenimiento de la plantación, infraestructura y equipos, campaña fitosanitaria, cosecha, empaque y transporte, costo de producción y rentabilidad. La metodología utilizada para la obtención de los datos fue la entrevista dentro de la plantación, durante las visitas que se efectuaron en los períodos y fases determinadas de trabajo, que se planificó en tres meses, los datos obtenidos fueron llevados a registros que sirvieron para el trabajo de investigación que consiste en reconocer y clasificar las variables estudiadas, tomando como base la planificación anual que lleva la hacienda, los cambios producidos debido a problemas fitosanitarios, baja o alta demanda de fruta, falta de mano de obra, etc.Se solicitó a la persona que lleva los archivos del trabajo diario de la finca, la información de las estadísticas, documentos contables, formularios, resultados de análisis de suelo, agua y tejido; registros diarios que deben reposan en secretaria. En el análisis de los costos de producción y rendimientos por hectárea por año, de la cadena de valor del cultivo del banano, se identificaron de forma individual y general egresos e ingresos que incurrieron en la producción mediante datos reales y procesos comparativos, que permitieron determinar la rentabilidad positiva o negativa de la actividad productiva. Los resultados demuestran que los costos de 21 hectáreas de banano son de USD 218 024,27; el precio real de la caja de banano es de USD 4,34 quedando un ingreso por caja de USD 1,06 comercializada al precio oficial que fue de $ USD 5,40 en el 2010. El mercado internacional del banano es fluctuante, lo que genera inestabilidad, sin embargo, en el caso de la hacienda La Murillo ha superado el problema con la firma de un contrato con la Compañía del Monte; Las nuevas reglamentaciones del Ministerio de Relaciones Laborales respecto a la obligatoriedad de afiliación al IESS de los trabajadores ha permitido que los propietarios de la hacienda ratifiquen su responsabilidad social asumida con anterioridad, la eficiencia en las labores diarias y el compromiso que los trabajadores asumen es el reto de producir más; Todo productor de banano debe conocer la estructura de costos de producción bananera porque existen diferencias naturales y tecnológicas, que inciden en el rendimiento y su productividad; La única manera de mantenerse en la actividad bananera es que el productor se convierta en un empresario invirtiendo y produciendo más en una hectárea de banano.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Banano
- COSTOS PRODUCCIÓN
- HACIENDA TECNIFICADA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines