Creación de componentes de investigación y análisis de los parámetros que se evalúan y controlan la producción de café. Proyecto FCI 009-2021 de la Universidad de Guayaquil. P1.
Abstract:
El estudio analiza las variables (temperatura, humedad y presión del suelo) que se presente como problemas en los cultivos de café en los pequeños agricultores del sector 24 de mayo de la provincia de Manabí. Estos problemas se derivan principalmente por el desconocimiento escaso del uso de tecnología aplicada en el campo de la agricultura. Se utilizo como diseño metodológico de investigación el modelo de diagnóstico-campo. Para la obtención de información de fuente primaria y secundaria se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta basadas en la escala de Likert y además se utilizó un Dataset que evaluó los parámetros de temperatura, humedad del suelo y presión teniendo como resultado que las variables de estudio se encuentran correlacionadas es decir que poseen una relación perfecta, por lo cual se puede concluir que al aplicar el uso de herramientas tecnológicas en el proceso de cultivos de café se garantiza que el grano cultivado se desarrolle baja los estándares de calidad requeridos tanto para su importación a países del primer mundo así como su distribución en el mercado nacional. Es importante mencionar que los niveles de humedad se consideran como un problema pendiente de resolver, debido a que la distribución del agua aun no es homogénea en todo el terreno de cultivo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- TECHNOLOGICAL TOOLS
- Temperatura
- pressure
- IOT
- Coffee
- Presión atmosférica
- Cafe
- Humedad del suelo
- Humidity
- Agricultura
- Dataset
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultivos de campo y plantaciones
- Costura, confección y vida personal
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales