Creación de línea de bebidas tradicionales ecuatorianas para ser comercializadas en la ciudad de Quito


Abstract:

En el Ecuador existe una gran cantidad de bebidas tradicionales, que definen la identidad de las cuatro regiones del país, las mismas que para su elaboración, usan distintas plantas, hierbas, frutas endémicas y otros ingredientes propios de cada región. El Ecuador posee una alta riqueza cultural que ha sido preservada a través del tiempo por medio de tradiciones culturales y ancestrales que se transmiten de generación en generación. El siguiente tema de tesis toma como referencia la diversidad gastronómica, que existe en el país, con el uso y comercialización de varias bebidas tradicionales, que pertenecen a la historia culinaria de la ciudad de Quito. Se explicará teóricamente los métodos de investigación usados para elaborar la línea del producto, se elaboró bajo parámetros específicos, tablas y fichas técnicas, que detallan el peso de cada ingrediente, costos, características organolépticas entre otros. Los resultados obtenidos de las tabulaciones demuestran una excelente aceptación de cada bebida por parte de los participantes y expertos. Para complementar se desarrolló un manual de procesos de elaboración sobre la línea de bebidas tradicionales como: Rosero Quiteño, Yaguana, Come y Bebe, explicando detalladamente los lineamientos de producción y envasado.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • bebidas tradicionales
  • COCINA ECUATORIANA
  • Quito-Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Emprendimiento

Áreas temáticas de Dewey:

  • Alimentación y bebidas