Regresar
Organizaciones
Mostrando 10 resultados de: 19
Revista Chasqui
PrivadaDescripción: Chasqui es una iniciativa del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL). Desde el año 1972 se propone como un espacio para el desarrollo y difusión del pensamiento crítico en torno a la relación entre comunicación, cultura y política. En ella participan diferentes pensadores unidos por la necesidad común de proponer, desde la comunicación, ideas impugnadoras al pensamiento dominante y al poder.País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoDefensoría del Pueblo
PúblicaDescripción: La Defensoría del Pueblo de Ecuador es la Institución Nacional de Derechos Humanos que promueve y protege los derechos de las personas.País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
PúblicaDescripción: Se estableció en el año 1974, a través de la firma de acuerdo entre Ecuador y el sistema internacional de educación FLACSO; sin embargo, posee autonomía administrativa. Logró ser reconocida en la Ley de Educación Superior de ese país en el año 2000. Su director para el período de julio de 2020 a julio de 2024. es Felipe Burbano de Lara.País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoInstituto Tecnológico Universitario Cordillera
PrivadaDescripción: El Tecnológico Universitario Cordillera se creó en el año de 1993, desde su origen nuestra propuesta es hacer de la educación un derecho fundamental e imprescindible del ser humano con la finalidad de formar profesionales de excelencia, capaces de afrontar los retos del mundo competitivo en que vivimos dispuestos a incorporarse al campo laboral en base a una formación de calidad, humanista, científica y tecnológica.País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoSecretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
PúblicaDescripción: La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) es la entidad del gobierno ecuatoriano que ejerce la rectoría de la política pública en los ejes de su competencia. Tiene como misión coordinar acciones entre la Función Ejecutiva y las instituciones del Sistema de Educación Superior. Fue creada en el 2007 por el presidente Rafael Correa. Es uno de los tres organismos que conforman el sistema de educación superior, junto con el Consejo de Educación Superior (CES)1 y el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior del Ecuador (Caces2).País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoInstituto de Altos Estudios Nacionales
PúblicaDescripción: El Instituto de Altos Estudios Nacionales también conocido como IAEN es una universidad pública, ubicada en Quito, Ecuador. El IAEN es conocido como la Universidad de Posgrado del Estado debido a sus investigaciones y educación sobre el Estado, gobierno y la administración pública para el mejoramiento continuo de la administración pública, la consolidación del Estado constitucional de derechos y la democracia radical. Fue fundada por el presidente Guillermo Rodríguez Lara en 1972, mediante Decreto Supremo N.º 375-A, con la misión original de formar a civiles y militares que den prolongación y fundamento al proyecto nacional. También en esa línea debía “investigar y analizar permanentemente la problemática nacional en todos sus aspectos y en relación con el mundo”.País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoUniversidad de Especialidades Turísticas
PrivadaDescripción: La Universidad de Especialidades Turísticas. Está comprometida con la sociedad, la naturaleza, la educación, la juventud y el turismo. Impulsa procesos de investigación y personaliza la formación profesional apoyada por una política de puertas abiertas. Educación personalizada. Giras académicas por todo el país. Micro-Proyectos emprendedores. Primera escuela hotelera del EcuadorPaís:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoCasa de la Cultura Ecuatoriana
PúblicaDescripción: La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (abreviado CCE), es una institución autónoma de gestión cultural en la República del Ecuador. Funciona desde el año 1944 y tiene su sede principal en la ciudad de Quito. Cuenta además con sedes en casi todas las provincias del país. Tiene por objeto coadyuvar al desarrollo de los derechos culturales y principios programáticos, enmarcados en la política pública cultural del Estado ecuatoriano (Art.3, Ley Orgánica de la Casa de la Cultura Ecuatoriana).País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoUniversidad Central del Ecuador
PúblicaDescripción: La Universidad Central del Ecuador es la universidad más antigua y la segunda más grande por número de estudiantes de la República del Ecuador. Se ubica en el centro-norte de la ciudad de Quito, en la llamada ciudadela universitaria, además cuenta con sede en las islas Galápagos. Afiliada desde 2012 a la Red Ecuatoriana de Universidades para Investigación y Postgrados. Sus orígenes se remontan a la Universidad Central de Quito, la cual se originó de la unión de las universidades San Gregorio Magno, fundada en 1620 por los jesuitas y la Santo Tomás de Aquino, fundada en 1688 por los Dominicos. En 1767 los jesuitas fueron expulsados de los dominios españoles en América y la Universidad San Gregorio fue asumida por la Universidad Santo Tomás de Aquino. En 1788 mediante la Ley de Educación la Universidad Santo Tomás pasó a ser del Estado y cambió su nombre por Real y Pública Universidad Santo Tomás de Aquino. En el año 1826, mediante decreto de Simón Bolívar cambió a Universidad Central de Quito y posteriormente, en 1836, con decreto del presidente Vicente Rocafuerte se cambió la palabra Quito, por Ecuador y surgió como la Universidad Central del Ecuador (UCE).País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:QuitoUniversidad Internacional del Ecuador
PrivadaDescripción: La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) es una universidad privada autofinanciada con sede en la ciudad de Quito, Ecuador. Fue fundada en 1992 a través de la constitución de la Fundación denominada “Jorge Fernández” conformada por las siguientes personas Marcelo Fernández Sánchez, Xavier Fernández Orrantia, Verónica Fernández, Patricio Fernández Sánchez, Gabriela Fernández y Luis Carlos Fernández G. y entró en funcionamiento el 21 de octubre de 1992.País:EcuadorProvincia:PichinchaCiudad:Quito