Mostrando 3 resultados de: 3
Filtros aplicados
Publisher
PUCE-Quito(3)
Área temáticas
Enfermedades(2)
Salud y seguridad personal(2)
Dirección general(1)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(1)
Problemas sociales y servicios a grupos(1)
Área de conocimiento
Cuidado de la salud(1)
Discapacidad(1)
Estudios de género(1)
Ginecología(1)
Pediatría(1)
Origen
rraae(3)
Comorbilidades clínicas en niños y niñas autistas diagnosticados en el año 2015 en Quito y Guayaquil
Doctoral ThesisAbstract: Importancia. - Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) representan una condición neuroconductualPalabras claves:ENFERMOS - CUIDADO Y TRATAMIENTO, NIÑOS - ENFERMEDADES - TRATAMIENTO, NINOS AUTISTASAutores:Ana Troya-Zuleta, María de los Ángeles Jara CórdovaFuentes:rraaeAsociación entre el nivel de calidad de sueño, somnolencia y calidad de vida del personal de salud que trabaja y realiza turnos en un Hospital de II Nivel de la provincia de Esmeraldas – Ecuador, durante el periodo enero – marzo 2019
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: El personal de salud suele laborar por turnos, generando cambios en el ciclo circadiPalabras claves:SALUD PÚBLICA - PERSONAL, SOMNOLENCIA, SUEÑO - DESORDENES, TRABAJADORES DE LA SALUD, TRABAJO POR TURNOAutores:Ana Troya-Zuleta, Esteban Marcelo Guerra Sotomayor, Wilber Alejandro Menéndez VincesFuentes:rraaeAsociación entre síntomas del síndrome premenstrual, autopercepción emocional y productividad laboral en el personal de salud, administrativo y de apoyo en dos hospitales de segundo nivel de la ciudad de Quito en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo del 2019
Doctoral ThesisAbstract: El síndrome premenstrual (SPM) alude a un conjunto de síntomas y signos del comportamiento relacioPalabras claves:Autopercepción, Ciclo menstrual, EMOCIONES, FREDRICKSON, HORMONAS OVÁRICAS, MANEJO FARMACOLÓGICO, PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, PSST, SÍNDROME PREMENSTRUALAutores:Ana Troya-Zuleta, Joffre Israel Vivanco Pardo, Leonardo Velásquez GarzónFuentes:rraae