Mostrando 10 resultados de: 51
Filtros aplicados
Publisher
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados(49)
Revista Cubana de Medicina Tropical(1)
Cervicometría transvaginal como factor pbkp_redictor de éxito en inducción del trabajo de parto con misoprostol Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2014
Bachelor ThesisAbstract: El bienestar materno-fetal constituye una prioridad en la salud pública del Ecuador. La cervicometPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, Cervicometría transvaginal, ECUADOR, Epidemiologia Descriptiva, ESTUDIOS PROSPECTIVOS, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, MISOPROSTOL, TRABAJO DE PARTOAutores:Geovanni Marco Bravo Alcívar, Peter Chedraui AlvarezFuentes:rraaeCirugía no obstétrica durante el embarazo, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2011-2013. Creación de un algoritmo diagnóstico- terapéutico
Bachelor ThesisAbstract: El manejo del abdomen agudo en la embarazada requiere una estrecha comunicación y colaboración del ePalabras claves:Algoritmo de Diagnóstico, CANTÓN GUAYAQUIL, Cirugia, ECUADOR, Embarazo, Epidemiologia Descriptiva, ESTUDIOS RETROSPECTIVOS, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. SotomayorAutores:Jefferson Romero Correa, Peter Chedraui AlvarezFuentes:rraaeAspectos hematimétricos relacionados con la anemia y el embarazo y su impacto sobre la resultante materno - neonatal Unidad de Alto Riesgo del Hospital Enrique C. Sotomayor 2009
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: La anemia ferropénica es una de las complicaciones más frecuente en el embarazo, especPalabras claves:anemia, CANTÓN GUAYAQUIL, Complicaciones neonatales, ECUADOR, Embarazo, Epidemiologia Descriptiva, ESTUDIOS RETROSPECTIVOS, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, Resultante materno, Resultante neonatalAutores:Eulalia Tamayo Guerra, Peter Chedraui AlvarezFuentes:rraaeDeterminación de resultante materno y perinatal según tipo de parto pre-término, estudio comparativo y retrospectivo, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2011 - 2012
Bachelor ThesisAbstract: El parto pre-termino se define como el parto que se produce entre las 28 a menos de 37 semanas del ePalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Estudio comparativo, ESTUDIOS RETROSPECTIVOS, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, Parto Prematuro, Resultante materno, RESULTANTE PERINATALAutores:Guicela Azucena Lema Cruz, Peter Chedraui AlvarezFuentes:rraaeDiabetes y embarazo resultante obstétrica y neonatal Hospital Enrique C. Sotomayor 2012-2013
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: La diabetes es una de las patologías más temible en embarazo debido a que por años, esPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, DIABETES GESTACIONAL, ECUADOR, Embarazo, Epidemiologia Descriptiva, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, Resultante materno, Resultante neonatalAutores:Peter Chedraui Alvarez, Vilma Marilú López GavilanesFuentes:rraaeCorrelación clínica entre el monitoreo fetal intraparto intranquilizante y la resultante neonatal en gestaciones a término Hospital Enrique C. Sotomayor período 2007- 2009.
Bachelor ThesisAbstract: El monitoreo fetal intraparto tiene como fin principal prevenir resultados perinatales adversos idenPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Epidemiologia Descriptiva, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, Monitoreo fetal intraparto, Sufrimiento fetalAutores:María Belén Cevallos Chávez, Peter Chedraui AlvarezFuentes:rraaeCorrelación de la biopsia rápida por congelación y el diagnóstico definitivo histopatológico en cirugia por tumores de ovario
Bachelor ThesisAbstract: El cáncer de ovario representa el 3-4% de los canceres en la mujer y constituye la segunda neoplasiaPalabras claves:BIOPSIA, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Epidemiologia Descriptiva, ESTUDIOS RETROSPECTIVOS, HISTOPATOLOGÍA, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, Neoplasmas OvaricosAutores:Diana Liseth Bonilla Pérez, Peter Chedraui AlvarezFuentes:rraaeCaracterización del tiempo del segundo estadio del trabajo de parto y su resultante obstétrico neonatal Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor. junio 2013 - mayo 2016
Bachelor ThesisAbstract: El segundo periodo del trabajo de parto en otros términos llamado también descenso o expulsivo, inicPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Embarazo, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, Resultante neonatal, TRABAJO DE PARTOAutores:Eliana Romelia Cuzco Pañora, Peter Chedraui AlvarezFuentes:rraaeEstudio de la efectividad del cerclaje uterino en gestantes con incompetencia cervical en el Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2011 - 2014 y una guía práctica clínica
Bachelor ThesisAbstract: La incompetencia cervical es una patología que se asocia al desarrollo de parto prematuro, su incidePalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, Cerclaje uterino, ECUADOR, Embarazo, Epidemiologia Descriptiva, Estudios retroapectivos, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, Incompetencia del cuello uetrinoAutores:Peter Chedraui Alvarez, Regina Gliceria Morocho BarretoFuentes:rraaeEstudio de la relación entre oligoamnios y ruptura de membrana pretérmino determinada por altura uterina y ecografía, Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2011 - 2012
Bachelor ThesisAbstract: La ruptura prematura de membrana se define como una solución de continuidad en las membranas ovulaPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, Oligoamnios, ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS FETALES, ULTRASONOGRAFÍA, ÚTEROAutores:Alexandra Carrillo Cuñas, Peter Chedraui AlvarezFuentes:rraae