Mostrando 7 resultados de: 7
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(7)
Publisher
Universidad de Cuenca(1)
Área temáticas
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(7)
Problemas sociales y servicios a grupos(7)
Enfermedades(4)
Farmacología y terapéutica(1)
Fisiología humana(1)
Área de conocimiento
Salud pública(1)
Origen
rraae(7)
Características de las anemias en pacientes de clínica pediátrica del Hospital Vicente Corral Moscoso, de enero a junio 2012. Cuenca-Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Objetivo Determinar las características de las anemias según los hemogramas realizados a los pacienPalabras claves:anemia, Caracteristicas De La Anemia, CUENCA, Hemogramas En Pediatria, Hospital Vicente Corral Moscoso, PediatriaAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Andrea Esfetanía Prado Cabrera, luis Pablo Cordero Gulá, Marco Adrián Piedra GonzálezFuentes:rraaeCaracterísticas de las malformaciones congénitas en recién nacidos del Hospital Vicente Corral Moscoso, 2010-2014
Bachelor ThesisAbstract: Objetivo Determinar la prevalencia de las malformaciones congénitas y las características de las maPalabras claves:Caracteristica, Congenita, ,MALFORMACION, prevalencia, recién nacidoAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Jéssica Viviana Velecela Chumbi, Verónica Cristina Criollo CajamarcaFuentes:rraaeCaracterísticas de los recién nacidos macrosómicos atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2009-2014
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: La macrosomía fetal es un problema de salud pública asociado a múltiples factores dePalabras claves:FACTORES DE RIESGO, Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, Macrosomia Fetal, OBESIDAD, recién nacidoAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Lorena Alexandra Buri Guamán, Mayra Estefanía Idrovo MacancelaFuentes:rraaeCaracterísticas de los urocultivos realizados en pacientes hospitalizados en el área de Pediatría, Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014 - 2015
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: en pediatría, la infección del tracto urinario (ITU) es la segunda infección más frecPalabras claves:ANTIBACTERIANOS, ANTIBIOGRAMA, bacterias, Historia Clinica, Reflujo VesicoureteralAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Christian Santiago Merchán Merchán, Martha Magaly Paguay FernándezFuentes:rraaeCaracterísticas epidemiológicas y clínicas de las fracturas pediátricas atendidas en el servicio de ortopedia y traumatología, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, 2015-2020
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: las fracturas pediátricas constituyen una de las lesiones traumáticas más frecuentes ePalabras claves:EPIDEMIOLOGÍA, FRACTURAS, Medicina, Ortopedia, PediatriaAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Juan Diego Mola Tola, Luis Alberto Buñay Zhinin, Pablo Xavier Caiza ChachaFuentes:rraaeMortalidad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos y factores asociados. Neonatología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2011-2015
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: El bajo peso al nacer constituye un problema de salud pública en términos de mortalidaPalabras claves:DIAGNÓSTICOS NEONATALES, FACTORES ASOCIADOS, Mortalidad neonatal, Muy Bajo Peso Al Nacer, Recien NacidosAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Evelyn Lissette Yong Chimbo, Héctor Fabián Siguencia Astudillo, Samanta Estefanía Zamora LarreaFuentes:rraaePrevalencia y factores de riesgo de criptorquidia en niños menores de 4 años en los Centros de Desarrollo Infantil del MIES de la ciudad de Cuenca. 2013
Bachelor ThesisAbstract: Objetivos: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de criptorquidia en niños menores de 4 añoPalabras claves:Centros De Desarrollo Infantil, Criptorquidismo, CUENCA, Enfermedades De Los Genitales, ENFERMEDADES TESTICULARES, Localizacion Inguinal Baja, OrquidopexiaAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Jaime Patricio Abad Vázquez, Katherine Estefanía Montenegro González, Mayra Alexandra Molina LeónFuentes:rraae