Mostrando 10 resultados de: 12
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(12)
Área temáticas
Grupos de personas(3)
Interacción social(3)
Comunicaciones(2)
Dirección general(2)
Producción(2)
Origen
rraae(12)
Aplicación de investigación post - test a un anuncio publicitario
Bachelor ThesisAbstract: Características generales. La nvestigación Pre-test. La investigacion post-test. Investigacion dePalabras claves:ANUNCIO PUBLICITARIO, PROYECTO PUBLICITARIO, PublicidadAutores:Edison Victor Gomez Atiaga, José Luis FernandezFuentes:rraaeAplicación del TGI en la planificación de medios publicitarios dentro de las agencias de publicidad de la ciudad de Quito. ejercicio aplicado a boehringer con su producto pharmaton
Bachelor ThesisAbstract: Introducción a la publicidad. El T.G.I. Investigación. Objetivos. Comprobación de la idea. ConcPalabras claves:AGENCIA PUBLICITARIA, MEDIOS PUBLICITARIOS, PROYECTO PUBLICITARIOAutores:Gonzalo Eduardo Chandi Quinaluisa, Jorge Alberto Valarezo Lascano, José Luis FernandezFuentes:rraaeAnálisis de la efectividad de la publicidad audiovisual, con estereotipos, en el sector centro norte del Distrito Metropolitano de Quito
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. La publicidad. Estereotipos. Psicología y sociología. Afectados y estereotipos. InPalabras claves:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, Estereotipos, LICENCIATURA EN PUBLICIDADAutores:José Luis Fernandez, Leon Oscar Hidalgo SantiagoFuentes:rraaeAnálisis del impacto que tendría la publicidad en cuerpos pintados en personas de nivel socioeconómico medio-alto, económicamente activas, del Sector Norte del Distrito Metropolitano de Quito
Bachelor ThesisAbstract: INDICE. INTRODUCCIÓN. CAPITULO 1. LA PSICOLOGÍA EN PUBLICIDAD , SISTEMA SENSORIAL Y EL PROCESO MENTAPalabras claves:CUIDAD DE QUITO, GESTIÓN CONTABLE, IMPACTO PUBLICITARIOAutores:Cristina De Las Mercedes Maldonado Davila, José Luis FernandezFuentes:rraaeEstudio de prefactibilidad para la creación de un banco de imágenes ecuatoriano que disminuya la utilización de estereotipos racionales extranjeros en las agencias de publicidad de la ciudad de Quito
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Objetivos. Estereotipos. Imagen. Marco lógico. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:AGENCIAS PUBLICITARIAS, Estereotipos, IMÁGENESAutores:Gabriela Fernanda Castro Mejia, José Luis FernandezFuentes:rraaeEstudio psicográfico del consumidor del Distrito Metropolitano de Quito
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. El consumidor. Segmentación de mercados. Psicográficos del consumidor. InvestigaciPalabras claves:Distrito metropolitano de quito, Publicidad, Segmentación de mercadoAutores:Janeth Esperanza Moncayo Ycaza, José Luis FernandezFuentes:rraaeLa influencia publicitaria de las revistas, en la vestimenta de los jóvenes de 15 a 19 años de clase media y alta en el sector urbano del Distrito Metropolitano de Quito
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Comunicación. Comportamiento del consumidor. Investigación de campo. Propuesta pubPalabras claves:MEDIOS PUBLICITARIOS, Prendas de vestir, PROYECTO PUBLICITARIOAutores:José Luis Fernandez, Xavier Eduardo Mogollon DiazFuentes:rraaeGuía para el uso correcto del enfoque publicitario emocional vs. el enfoque racional, en la categoría de productos de limpieza, en el grupo objetivo madres de familia del norte de la ciudad de Quito, para lograr un alto nivel de persuasión
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Estructura de los mensajes. Lenguaje publicitario retórica de la argumentación. CompPalabras claves:CREATIVIDAD PUBLICITARIA, LICENCIADO EN PUBLICIDAD - MENCION CREATIVIDAD PUBLICITARIA, PublicidadAutores:José Luis Fernandez, Luis Alejandro Padilla MoretaFuentes:rraaeIncidencia de la psicología infantil en la publicidad para influir en consumidores de 3 a 7 años en la Ciudad de Quito
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:consumidores, LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y GESTION, NiñosAutores:Clavon, Karin Stefany Patiño, José Luis FernandezFuentes:rraaeInfluencia de los comerciales de televisión en la compra de bebidas alcohólicas (Ron Castillo) por parte de las personas de 18 a 25 años, nivel B del Sector Centro-Norte del Distrito Metropolitano de Quito
Bachelor ThesisAbstract: CAPITULO I: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. CAPITULO II: HISTORIA DE LA TELEVISION. CAPITULO III: INDPalabras claves:Comunicación Visual, CONSUMIDOR, INDUSTRIA LICORERAAutores:José Luis Fernandez, Maria Augusta Andrade RamirezFuentes:rraae