Mostrando 10 resultados de: 26
Filtros aplicados
Área temáticas
Cultura e instituciones(8)
Perú(6)
Ciencias políticas (Política y gobierno)(5)
Historia mundial(5)
Historia de Sudamérica(4)
Área de conocimiento
Estudios culturales(7)
Sociología(4)
Ciencia política(3)
Antropología(2)
Etnografía(2)
Origen
rraae(26)
De la hacienda rural al Quito urbano. El caso del barrio La Concordia No.1
Master ThesisAbstract: Este estudio recopila y analiza información sobre el proceso de crecimiento urbano en uno de los antPalabras claves:BARRIOS MARGINADOS, IDENTIDAD CULTURAL, MEMORIA COLECTIVA, URBANISMOAutores:Ana Verónica Robayo Paguay, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaeAdscripciones socio-raciales y mutaciones étnico-culturales en Quito durante la primera mitad del S. XX. Longos, Cholos, Chagras, Chullas y Gente Decente
Master ThesisAbstract: La presente tesis se ocupa sobre de las adscripciones socioraciales y las mutaciones étnico-culturaPalabras claves:ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL, CHOLOS, CULTURA POPULAR URBANA, Etnografía, IDENTIDAD CULTURAL, Mestizos, MIGRACIÓN INTERNA, MigrantesAutores:Guillermo Bustos Lozano, Manuel Agustín Espinosa ApoloFuentes:rraaeEl ferrocarril interandino y la modernización de Quito, 1905-1922
Master ThesisAbstract: En esta Tesis se aborda el estudio de cómo el arribo del ferrocarril interandino desató procesos dePalabras claves:Ferrocarril Del Sur, Historia Del Ecuador, Renovación urbana, Transporte urbano, URBANIZACIÓNAutores:Guillermo Bustos Lozano, Wilson Miño GrijalvaFuentes:rraaeElecciones en el Cabildo quiteño y filiación socio-política de sus miembros: 1895-1906
Master ThesisAbstract: La historia del Cabildo es la historia de la ciudad, pues a través de su accionar cotidiano se defiPalabras claves:ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, CABILDO QUITEÑO, Historia Del Ecuador, Municipios, Poder PoliticoAutores:Guillermo Bustos Lozano, Javier Gomezjurado ZevallosFuentes:rraaeEspacios y prácticas de sociabilidad letrada en Guayaquil: 1895-1920
Master ThesisAbstract: Esta tesis tiene como propósito indagar en los aspectos más relevantes de la constitución de esferaPalabras claves:AUTORES ECUATORIANOS, CIUDADANÍA, Cultura Urbana, Historia Del Ecuador, INTELECTUALES, Modernidad, PERÍODO LIBERAL, REVISTAS LITERARIAS, REVOLUCIÓN LIBERALAutores:Ángel Emilio Hidalgo Ortiz, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaeNaturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera. Misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIII
Master ThesisAbstract: El presente trabajo se acerca a los relatos de viaje de un misionero y un naturalista que recorrierPalabras claves:cultura, EXPEDICIONES CIENTÍFICAS, Historia natural, MISIONES, viajesAutores:Edgardo Pérez Morales, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaeLa participación de los artesanos quiteños en la política ecuatoriana entre 1929 y 1933
Master ThesisAbstract: Entre los años 1929 y 1933, en una época de transición histórica y de crisis económica y política,Palabras claves:artesanos, CLASE OBRERA, HISTORIA POLÍTICA, HISTORIA SOCIAL, Participacion PoliticaAutores:Fernando López Romero, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaeLa delincuencia en Quito entre 1960 y 1980: discursos y prácticas de punición, transgresión y resistencia
Doctoral ThesisAbstract: En esta tesis estudiamos la construcción estatal de la delincuencia como hecho social inscrito en laPalabras claves:Centro Historico, CENTROS DE DETENCIÓN, Delincuencia, HISTORIA SOCIAL, MUJERES DELINCUENTESAutores:Andrea Aguirre Salas, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaeLa devoción al Divino Niño en Quito: una etnografía del consumo popular religioso
Master ThesisAbstract: El presente estudio da cuenta del consumo cultural de una devoción religiosa en el contexto urbano.Palabras claves:Cultura Popular, DEVOCIONES POPULARES, DIVINO NIÑO, ETNOLOGIAAutores:Guillermo Bustos Lozano, Santiago Cabrera HannaFuentes:rraaeLa erección del monumento a Fernando Daquilema: imaginarios culturales, historia y representaciones visuales
Master ThesisAbstract: El presente estudio es un análisis histórico-cultural del proceso de planificación, construcción y ePalabras claves:COMUNIDAD DE SAN MIGUEL DE QUERA, DAQUILEMA, FERNANDO, 1845-1872, Imaginario Social, MEMORIA HISTÓRICA, MEMORIA VISUAL, Movimientos indígenasAutores:Ana Yadira Barreno Mena, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraae