
Noemí Elizabeth Álvarez Caballeros
UASB - UTA
2
Coauthors
2
Documentos
Volumen de publicaciones por año
Cargando gráfico
Año de publicación | Num. Publicaciones |
---|---|
2014 | 1 |
2020 | 1 |
Publicaciones por áreas de conocimiento
Cargando gráfico
Área de conocimiento | Num. Publicaciones |
---|---|
Desarrollo infantil | 1 |
Socioeconomía | 1 |
Obesidad | 1 |
Salud pública | 1 |
Publicaciones por áreas temáticas
Cargando gráfico
Área temática | Num. Publicaciones |
---|---|
Grupos de personas | 1 |
Cultura e instituciones | 1 |
Problemas sociales y servicios a grupos | 1 |
Enfermedades | 1 |
Salud y seguridad personal | 1 |
Escuelas y sus actividades; educación especial | 1 |
Principales fuentes de datos
Origen | Num. Publicaciones |
---|---|
RRAAE | 2 |
Scopus | 0 |
Google Scholar | 0 |
Cargando gráfico
Coautores destacados por número de publicaciones
Coautor | Num. Publicaciones |
---|---|
María Fernanda Soliz Torres | 2 |
Cargando gráfico
Top Keywords
Cargando gráfico
Publicaciones del autor
“PREVALENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO Y SU RELACIÓN CON EL SEDENTARISMO COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO EN EL PERSONAL DOCENTE MAYOR DE 50 AÑOS QUE LABORA EN LOS COLEGIOS URBANOS DEL CANTÓN LATACUNGA”
Bachelor ThesisAbstract: Se realizó una investigación de tipo descriptiva transversal con el objetivo de determinar la prevalPalabras claves:SÍNDROME METABÓLICO, SEDENTARISMO, DISLIPIDEMIAS, HIPERCOLESTEROLEMIAS, ATEROESCLEROSISAutores:Noemí Elizabeth Álvarez CaballerosFuentes:rraaeDeterminación socioespacial del desarrollo madurativo en niños y niñas de 0 a 5 años entre familias obreras de florícolas, obreras de bloque y familias campesinas de autoconsumo en la parroquia Eloy Alfaro en el año 2017
Master ThesisAbstract: El objetivo de este estudio es aproximarse a la determinación social de los niños y niñas menores dePalabras claves:DESARROLLO EMOCIONAL, Determinantes sociales, EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA, FLORICULTURA, Niños, POBREZAAutores:María Fernanda Soliz Torres, Noemí Elizabeth Álvarez CaballerosFuentes:rraae