Mostrando 8 resultados de: 8
Filtros aplicados
Área temáticas
Problemas sociales y servicios a grupos(6)
Enfermedades(4)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(4)
Medicina y salud(4)
Salud y seguridad personal(3)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3: Salud y bienestar(8)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos(3)
ODS 2: Hambre cero(3)
ODS 5: Igualdad de género(2)
Origen
rraae(8)
Conocimientos de los cuidadores en relación al manejo y diagnóstico de la fiebre y factores asociados en los niños de 3 a 36 meses, en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014
Master ThesisAbstract: Objetivo: Determinar los conocimientos de los cuidadores en relación al manejo y diagnóstico de la fPalabras claves:CANTÓN CUENCA, PATOLOGÍA, Pediatria, Salud, Tesis de Especialización en PediatriaAutores:María de Lourdes Huiracocha Tutivén, María Fernanda Viteri Barriga, Ximena Margoth Bermeo GuartambelFuentes:rraaeCaracterísticas clínicas y epidemiológicas de las quemaduras, en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2014 – junio 2015
Master ThesisAbstract: Objetivo: Conocer las características clínicas y epidemiológicas de las quemaduras en pacientes hoPalabras claves:hospitales pediátricos, prevalencia, QUEMADURASAutores:María de Lourdes Huiracocha Tutivén, Nancy Faviola Rodríguez Cárdenas, Ximena Margoth Bermeo GuartambelFuentes:rraaeCaracterísticas clínicas y epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de cuerpos extraños en vía respiratoria y digestiva atendidos en el servicio de pediatría del hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, Ecuador. 2014-2018
Master ThesisAbstract: ANTECEDENTES. - En pediatría, los accidentes no intencionados; como la ingesta de cuerpos extraños sPalabras claves:Medicina, morbilidad, Pacientes pedíatricos, Pediatria, Vias RespiratoriasAutores:Manolo Patricio Maestre Calderón, María Eugenia Delgado Ponce, Ximena Margoth Bermeo GuartambelFuentes:rraaeCaracterísticas epidemiológicas del paciente pediátrico con pólipos rectales
ArticleAbstract: Introducción: los pólipos gastrointestinales se encuentran en el 1% de preescolares y escolares, siePalabras claves:Hemorragía, hemorrhage, neoplasias, neoplasms, Pediatria, Pediatrics, recto, rectumAutores:Jorge Geovanny Quizhpi Montero, Olga Margarita Auquilla Cobos, Ximena Margoth Bermeo GuartambelFuentes:rraaeInfluencia de la televisión en el rendimiento escolar y estado nutricional de los niños-as de la escuela Doce de Abril y Aurelio Aguilar Vázquez de la ciudad de Cuenca 2001-2002
Bachelor ThesisAbstract: La televisión es el fruto del desarrollo tecnológico actual, que se ha convertido en un punto controPalabras claves:Cuenca-Ecuador, ESTADO NUTRICIONAL, estudiantes, niño, Rendimiento Escolar Bajo, ZONAS URBANASAutores:Arturo Quizhpe Peralta, Lorena Mora, Nelson Albino Cobos Bermeo, Paula Adriana Chacón Cedeño, Ximena Margoth Bermeo GuartambelFuentes:rraaeRelationship between bullying and malnutrition in children and adolescents
ArticleAbstract: Introducción: el bullying acontece en aproximadamente 246 millones de niños y adolescentes a nivel mPalabras claves:Acoso escolar, adolescent, adolescente, bullying, Child, factores sociales, niño, OBESIDAD, obesity, social factorsAutores:Ana Cristina Jimbo Jimbo, María de Lourdes Huiracocha Tutivén, Ximena Margoth Bermeo GuartambelFuentes:rraaePrevalencia de bullying y relación con la malnutrición en niños y adolescentes del servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga Cuenca, Ecuador 2019
Master ThesisAbstract: El bullying se presenta en aproximadamente 246 millones de niños y adolescentes a nivel mundial, enPalabras claves:Adolescentes, Medicina, NUTRICIÒN, Pediatria, VITAMINASAutores:Ana Cristina Jimbo Jimbo, María de Lourdes Huiracocha Tutivén, Ximena Margoth Bermeo GuartambelFuentes:rraaePerfil clínico epidemiológico de pacientes con pólipos rectales en el área de pediatría de los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente corral Moscoso. Cuenca, ecuador, 2012-2017
Master ThesisAbstract: Antecedentes: Los pólipos gastrointestinales en general representan un 3 al 4% en menores de 21 añosPalabras claves:Medicina, Neoplasia, pacientes, PediatriaAutores:Jorge Geovanny Quizhpi Montero, Olga Margarita Auquilla Cobos, Ximena Margoth Bermeo GuartambelFuentes:rraae