Mostrando 10 resultados de: 10
Filtros aplicados
Área temáticas
Agricultura y tecnologías afines(4)
Economía de la tierra y la energía(4)
Huertos, frutas, silvicultura(3)
Otros problemas y servicios sociales(3)
Geología, hidrología, meteorología(2)
Área de conocimiento
Ecología(3)
Ciencia ambiental(2)
Ciencias Agrícolas(2)
Geografía(2)
Biodiversidad(1)
Comparación de los niveles de plomo y carbono presentes en las plantas medicinales adquiridas en tres mercados y en cultivos de tres zonas urbanas de Cuenca (Sur, Centro histórico y Norte)
Bachelor ThesisAbstract: Este proyecto de investigación plantea una comparación de la concentración de plomo y captura de carPalabras claves:Cambios climáticos, DIÓXIDO DE CARBONO - CAPTURA, Efecto invernadero, HIERBAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS, INGENIERIA AMBIENTAL, plomoAutores:Bryam Xavier Poluche Guartambel, Darwin Geovanny Abad Rojas, Fbkp_redi Leonidas Portilla FarfánFuentes:rraaeDeterminación de la concentración de elementos contaminantes y bacterias patógenas presentes en un sistema de agricultura urbana compuesto por hortalizas, implementado en la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: La Agricultura Urbana compuesto por hortalizas a nivel de suelo y terrazas, es una alternativa amigaPalabras claves:Agricultura urbana, BACTERIAS PATÓGENAS - COLIFORMES, DIÓXIDO DE CARBONO - CAPTURA, HORTALIZAS, INGENIERIA AMBIENTAL, plomoAutores:Fbkp_redi Leonidas Portilla Farfán, José Luis Galarza RodriguezFuentes:rraaeDeterminación de plomo, bacterias patógenas (E. Coli y Coliformes) y captura de carbono en la agricultura urbana (hortalizas y ornamentales) emplazadas en cinco instituciones educativas ubicados en el Distrito Norte de la ciudad de Cuenca fomentando la educación ambiental bajo los principios IAR- FAO
Bachelor ThesisAbstract: The document exposes the implementation of environment education promoting IAR-FAO principles thatPalabras claves:Agricultura urbana, BACTERIAS PATÓGENAS - E.COLI - COLIFORMES, DIÓXIDO DE CARBONO - CAPTURA, EDUCACION AMBIENTAL, Huertos escolares, INGENIERIA AMBIENTAL, plomoAutores:Fbkp_redi Leonidas Portilla Farfán, María José Quizhpi Pintado, Tania Alexandra Sarango GuamánFuentes:rraaeAnálisis de la evolución de la gestión, uso y cobertura vegetal del suelo del Bosque Protector Aguarongo y sectores colindantes, área de estudio: San Juan y Jadán
OtherAbstract: _ This research focuses on finding historical data regarding the management, use and land cover in tPalabras claves:Autores:Fbkp_redi Leonidas Portilla Farfán, Soraya Vanessa Contreras Álvarez, Vanessa Contreras ÁlvarezFuentes:googlerraaeAnálisis multitemporal de la sensibilidad sobre la desertificación en la provincia de El Oro a partir del año 1990 hasta 2020
Bachelor ThesisAbstract: El Análisis multitemporal sobre la desertificación se realizó sobre el uso y aprovechamiento del suePalabras claves:Climatología, DESERTIFICACIÓN, IMAGENES SATELITALES, INGENIERIA AMBIENTAL, SUELOS - INVESTIGACIONES, Uso De La TierraAutores:Cristina Geraldine González Suquilanda, Fbkp_redi Leonidas Portilla Farfán, Joan Stephany Preciado ArmijosFuentes:rraaeGeneración del plan de manejo ambiental del Bosque Protector Aguarongo a partir de la evaluación de impacto ambiental
Bachelor ThesisAbstract: El documento consiste en la generación de un plan de manejo ambiental del Bosque Protector AguarongoPalabras claves:Análisis del impacto ambiental, BOSQUES, ECOLOGIA FORESTAL, GESTION AMBIENTAL, PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEAutores:Fbkp_redi Leonidas Portilla Farfán, Martha Elizabeth Lomas TaipeFuentes:rraaeEstimación de la capacidad de captura de carbono de cuatro especies arbóreas predominantes de las riberas del río Machángara, Cuenca - Ecuador.
Bachelor ThesisAbstract: Se estimó la captura de carbono a cuatro especies dominantes, Eucalyptus g. con 14,83 Tn de CO2 y SaPalabras claves:BOSQUES, Cambios climáticos, CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO, DIOXIDO DE CARBONO, INGENIERIA AMBIENTAL, SumiderosAutores:Daniel Fernando Cajilema Yuquilema, Deysi Fabiola Fernández Verdugo, Fbkp_redi Leonidas Portilla FarfánFuentes:rraaeEstimación del carbono almacenado en la biomasa aérea, necromasa (hojarasca) y en el suelo en un bosque de pino en la comuna Paquizhapa (provincia de Loja)
Bachelor ThesisAbstract: En este estudio se realizó la estimación del carbono y CO2 almacenado en el bosque de pino de la comPalabras claves:BOSQUES - BIOMASA VEGETAL, Cambios climáticos, DIÓXIDO DE CARBONO - ALMACENAMIENTO, ECOLOGIA FORESTAL, ESPECIES FORESTALES, INGENIERIA AMBIENTALAutores:Fbkp_redi Leonidas Portilla Farfán, Francisco Alejandro Sarango Gonzalez, Wilson Sebastián Tenempaguay GuncayFuentes:rraaeEvaluación multitemporal de zonas ambientalmente sensibles a la desertización en la provincia del Azuay a partir de 1990-2020
Bachelor ThesisAbstract: Se determinó la sensibilidad a la desertización en la provincia del Azuay. El método utilizado incluPalabras claves:DEFORESTACIÓN, DESERTIFICACIÓN, EROSIÓN DE SUELOS, IMAGENES SATELITALES, INGENIERIA AMBIENTAL, SUELOS - INVESTIGACIONESAutores:Daniela Belén Carangui Zhindón, Diego Xavier Cáceres Yupangui, Fbkp_redi Leonidas Portilla FarfánFuentes:rraaeEvaluación ambiental y etnobotánica de la flora medicinal en el Bosque Protector Aguarongo y las parroquias aledañas de Jadán, Zhidmad y Santa Ana
Bachelor ThesisAbstract: La evaluación ambiental y etnobotánica de la flora medicinal del ABVP "Aguarongo" nos permite determPalabras claves:biodiversidad, Etnobotanica, INGENIERIA AMBIENTAL, MEDICINA TRADICIONAL, PLANTAS ENDÉMICAS, plantas medicinalesAutores:Diego Paúl Nieves Picón, Fbkp_redi Leonidas Portilla Farfán, Hernán Eduardo Solano LeónFuentes:rraae