Mostrando 10 resultados de: 27
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(27)
Publisher
Babahoyo: UTB, 2017(4)
Babahoyo: UTB,2018(4)
BABAHOYO: UTB, 2021(3)
Babahoyo: UTB, 2013(3)
Babahoyo: UTB, 2016(3)
Área temáticas
Técnicas, equipos y materiales(17)
Cultivos de huerta (horticultura)(14)
Arquitectura del paisaje (Paisajismo)(5)
Ganadería(3)
Cultivos de campo y plantaciones(2)
Área de conocimiento
Ciencia agraria(21)
Ciencias Agrícolas(18)
Agricultura(3)
Agronomía(2)
Ciencia ambiental(2)
Origen
rraae(27)
Comportamiento agronómico de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum esculentum, Mill), sobre el desarrollo y rendimiento en la zona de Babahoyo
Bachelor ThesisAbstract: RESUMEN La investigación ¨Comportamiento agronómico de tres híbridos de tomate riñón (LycopersicPalabras claves:Comportamiento Agronómico, Hibridos, Tomate riñónAutores:Kevin Alexander Gavilanes Torres, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraaeComportamiento agronómico del cultivo de Papanabo (brassica rapa var. purple top white globe) sembrado con diferentes densidades en la zona de Babahoyo
Bachelor ThesisAbstract: The present investigation work was carried out in the lands of the Ability of Agricultural SciencesPalabras claves:Cultivo de Papanabo, DIFERENTES DENSIDADESAutores:Gabriela Estefanía Intriago Palacios, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraaeComportamiento agronómico del cultivo de oreganón (Plecthranthus amboinicus), mediante sistemas organopónicos, sembrado en diferentes densidades de siembra, con dos tipos de sustratos en la zona de Babahoyo
Bachelor ThesisAbstract: RESUMEN El Oreganón (Plecthranthus amboinicus) es originario de África; él ha sido introducido enPalabras claves:Boscashi, Oreganon, RendimientoAutores:Luis Alfonso Campuzano Triguero, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraaeCaracterización agronómica de dos cultivares de guisantes (pisum sativum l.) en diferentes distanciamientos de siembra en la zona de Puebloviejo, provincia de Los Ríos”.
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo de investigación, se realizó en los terrenos de la Hacienda “El Salto”, Cantón PPalabras claves:Características nutritivas, Cultivares de Guisantes, Fuente proteica, Valles secos y templadosAutores:Evert Isaac Cevallos Barros, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraaeDesarrollo morfológico y rendimiento del cultivo de pepino (Cucumis sativus) mediante sistema hidropónico de sustrato sólido en el cantón Babahoyo
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo de investigación se realizó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UnivePalabras claves:CULTIVO DE PEPINO, Desarrollo morfológico, NUTRICIÓN VEGETAL, SISTEMA HIDROPÓNICOAutores:Milton Emilio Rosado Morán, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraaeAnálisis de la aplicación de fitohormonas sobre el crecimiento y rendimiento de forraje de los pastos en el Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Los pastos son considerados los alimentos más baratos en la dieta del ganado y aporta energía necesaPalabras claves:BIOMASA, Crecímiento, FITOHORMONAAutores:Victoria Rendón Ledesma, Wilson Alfredo Urresto VeraFuentes:rraaeEstudio de sistemas tecnológicos de huertos urbanos
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo consistió en la elaboración de sistema tecnológico en un huerto urbano orgánicoPalabras claves:HUERTOS URBANOS, Organopónico, Sistemas tecnológicos, VERTICALAutores:John Armando García Limones, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraaeEstudio del comportamiento agronómico de tres cultivares de Acelga (Beta vulgaris), con hidrolato de leguminosa en té de estiércol mediante sistema organopónico en la zona de Babahoyo
Bachelor ThesisAbstract: VII. RESUMEN El presente trabajo se efectuó en los terrenos de la Granja Experimental “San Pablo”Palabras claves:Acelga, Comportamiento Agronómico, Hidrolato, Sistema organopònicoAutores:Jairon José Pazmiño Guerrero, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraaeEstudio del comportamiento agronómico del cultivo de acelga (Beta vulgaris L.), bajo fertilización orgánica edáfica y foliar
Bachelor ThesisAbstract: VII. RESUMEN El presente trabajo de investigación se desarrolló en el terreno de la finca “TeresiPalabras claves:Comportamiento Agronómico, CULTIVO DE ACELGAAutores:Andy Ramón Ronquillo Morán, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraaeEstudio del cultivo de lechuga romana (Lactuca sativa L.), sembrada mediante el sistema de NFT (Nutrient Film Technique), en la zona de Babahoyo
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la Granja Experimental “San PabloPalabras claves:Cultivó, Hortaliza, Lechuga romana, Nutricion humanaAutores:Cesar Iván Flores Rivas, Victoria Rendón LedesmaFuentes:rraae