Mostrando 7 resultados de: 7
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(7)
Área temáticas
Psicología diferencial y del desarrollo(5)
Enfermedades(4)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(3)
Problemas sociales y servicios a grupos(3)
Fisiología humana(2)
Origen
rraae(7)
Características de la relación objetal madre e hijo que generan un trastorno psicotóxico. Estudio realizado desde la Teoría de René Spitz con 10 pediatras, en la ciudad de Quito, en el periodo de agosto - septiembre 2019
Bachelor ThesisAbstract: La presente disertación versa sobre las características de la relación objetal madre – hijo , las cPalabras claves:DERMATITIS ATOPICA, MADRE E HIJO, RELACIONES FAMILIARES (PSICOLOGÍA), TEORÍA DE RENÉ SPITZ, TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADAutores:Katherine Johanna Merino Cruz, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeAnálisis de la formación del síntoma encopresis en niños de 6 a 11 años (estudio de 5 casos atendidos en el período de agosto 2009 a mayo de 2010)
Bachelor ThesisAbstract: Esta disertación es un trabajo teórico aplicado que se encuentra dividido en tres capítulos con losPalabras claves:DESARROLLO PSICOSEXUAL INFANTIL, Encopresis, PSICOPATOLOGIA INFANTILAutores:Nora Paulina Barahona Cruz, Sofía Patricia Vasco DávilaFuentes:rraaeLa relación entre trastorno psicosomático y la historia de vida de mujeres diagnosticadas con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica y la perspectiva psicosomática en diez casos de mujeres entre los 20 y 30 años de la ciudad de Quito, en el período de agosto a diciembre del 2015
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo general de esta disertación fue explicar la relación encontrada entre trastorno psicosoPalabras claves:MUJER - PSICOLOGÍA., MUJERES - ENFERMEDADES, Mujeres - Salud e higiene, POSICIONAMIENTO SUBJETIVO, PSICOANÁLISIS., PSICOSISAutores:Karla Estefanía Balarezo Galarza, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeLa simbolización a través del juego, en el proceso de psicodiagnóstico, en niños que han vivido maltrato .Estudio realizado desde la perspectiva psicoanalítica, en el período diciembre 2013 - marzo 2014 con niños de 3 a 5 años que acuden al Centro de Educación Inicial Federico Gonzales Suarez. Quito – Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El maltrato en el Ecuador es una realidad común para muchos niños y en ciertos casos se lo consideraPalabras claves:JUEGOS (PSICOLOGÍA), NIÑOS MALTRATADOS, PSICOÁNALISIS, PSICOLOGIA INFANTIL, Sexualidad Infantil, SIMBOLISMO (PSICOLOGÍA)Autores:Amalia Daniela Oviedo Gutiérrez, Carla Shael Toro Yanouch, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeRelación entre el asma como trastorno psicosomático con el vínculo madre-hijo. Estudio realizado desde la Teoría Psicoanalítica en niños de 2 a 8 años de edad con asma y sus madres en la ciudad de Quito en el periodo marzo-agosto del 2017
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación busca analizar la relación que el asma, tomado como un trastorno psicosomáPalabras claves:Afectividad, APEGO (PSICOLOGÍA), ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS, MADRE-HIJO, PSICOANÁLISIS INFANTILAutores:Katherine Estefanía Poveda Infante, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraae“El cáncer de cuello uterino como trastorno psicosomático y su relación con la historia de vida del sujeto. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica a partir de 1 caso diagnosticado de cáncer de cuello uterino, periodo enero-mayo del 2017”
Bachelor ThesisAbstract: El presente estudio fue realizado con la finalidad de conocer la relación existente entre el cáncerPalabras claves:Cancer De Cervix, CASO DE ESTUDIO, ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS, PSICOÁNALISIS, RELACIONES FAMILIARES (PSICOLOGÍA), VIDA (PSICOLOGÍA)Autores:Johanna Paola Lasso Andino, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraae“Relación entre el trastorno psicosomático diabetes tipo 2 con la historia del sujeto”. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica con un grupo de 10 personas adultas diagnosticadas con diabetes tipo 2 que acuden al Instituto Vida durante el periodo de julio a noviembre del 2016
Bachelor ThesisAbstract: Siendo la diabetes una enfermedad crónica que afecta a gran parte de la población, llama la atencióPalabras claves:afectividad (psicología), EMOCIONES, ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS, MENTE Y CUERPO, PSICOÁNALISISAutores:María Emilia Espinosa Mosquera, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraae