![Foto de Carlos Proaño](/autoricon.png)
Carlos Proaño
PUCE
23
Coauthors
10
Documentos
Volumen de publicaciones por año
Cargando gráfico
Año de publicación | Num. Publicaciones |
---|---|
2009 | 1 |
2010 | 1 |
2012 | 4 |
2014 | 1 |
2015 | 3 |
Publicaciones por áreas de conocimiento
Cargando gráfico
Área de conocimiento | Num. Publicaciones |
---|---|
Microbiología | 6 |
Infección | 5 |
Medicina interna | 4 |
Epidemiología | 2 |
Cirugía | 1 |
Educación superior | 1 |
Patología | 1 |
Publicaciones por áreas temáticas
Cargando gráfico
Área temática | Num. Publicaciones |
---|---|
Enfermedades | 8 |
Problemas sociales y servicios a grupos | 5 |
Medicina y salud | 3 |
Medicina forense; incidencia de enfermedades | 2 |
Salud y seguridad personal | 2 |
Farmacología y terapéutica | 2 |
Escuelas y sus actividades; educación especial | 1 |
Microorganismos, hongos y algas | 1 |
Fisiología y materias afines | 1 |
Principales fuentes de datos
Origen | Num. Publicaciones |
---|---|
RRAAE | 10 |
Scopus | 0 |
Google Scholar | 0 |
Cargando gráfico
Coautores destacados por número de publicaciones
Coautor | Num. Publicaciones |
---|---|
Carlos Proaño | 4 |
Isabel Magdalena Ayala Güilcapi | 1 |
Jaime Andrés Benítez Kellendonk | 1 |
Estefhaníe Elizabeth Villalva Leiva | 1 |
Fernando Eduardo Calero Jaramillo | 1 |
María Fernanda Rivadeneira | 1 |
Lenin Leonardo Pacheco Vásquez | 1 |
Estefanía Córdova Santos | 1 |
María Elizabeth Zambrano Mendoza | 1 |
Alberto Narváez | 1 |
Cargando gráfico
Top Keywords
Cargando gráfico
Publicaciones del autor
Estudio de frecuencia de síndrome metabólico y su correlación con enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores de 65 años hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Enrique Garcés, en el período de junio del 2008 hasta junio del 2009
Bachelor ThesisAbstract: El Síndrome Metabólico (SM) es un tema actual y de debate en la comunidad médica, y su enfoque es ePalabras claves:DESORDENES, ENFERMEDADES CRONICAS, metabolismo, Síndrome metábolicoAutores:Carlos Proaño, Fernando Eduardo Calero JaramilloFuentes:rraaeTipos de patología renal diagnosticados por biopsia percutánea y su distribución por género registrados entre los pacientes del Hospital No 1 de la Policía Nacional, Hospital Eugenio Espejo y Hospital de Niños Baca Ortiz de la ciudad de Quito entre los años 2005 al 2008
Bachelor ThesisAbstract: La biopsia renal es una herramienta de empleo sistemático en el diagnóstico y pronóstico de la clínPalabras claves:BIOPSIA, Enfermedades, PATOLOGÍA, RiñonesAutores:Carlos Proaño, Giselle Alexandra Jácome NaranjoFuentes:rraaeAnálisis comparativo de las complicaciones de la hemorroidectomía en pacientes del Hospital General de Las Fuerzas Armadas HG-1 durante el período de enero 2011 a diciembre 2011, estudio de cohorte histórico
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: La Enfermedad Hemorroidal es la patología más frecuente de las enfermedades ano-rectalPalabras claves:ANO - PATOLOGÍA, BIOÉTCA, COMPLICACIONES POST-HEMORROIDECTOMÍA, ENFERMEDAD HEMORROIDAL, FACTOR DE RIESGO, HEMORROIDES, RECTO (ANATOMÍA) - PATOLOGÍA, RECTOSIGMOIDEOSCOPÍAAutores:Carlos Proaño, Isabel Magdalena Ayala GüilcapiFuentes:rraaeEstudio de casos y controles, con casos incidentes, sobre la etiología y factores de riesgo desencadenantes de la bacteriemia en el Hospital General de las FF. AA. N°1 (HG-1) desde junio de 2010 a junio de 2011
Bachelor ThesisAbstract: La bacteriemia se cataloga como la presencia de una bacteria viable en la sangre, que se evidenciaPalabras claves:BACTERIMÍA, FACTORES DE RIESGO, Infeccion, sepsisAutores:Carlos Proaño, Estefhaníe Elizabeth Villalva Leiva, Jaime Andrés Benítez KellendonkFuentes:rraaeIncidencia y mortalidad por virus de la influenza A(H1N1) por edad y sexo en el Hospital General de las Fuerza Armadas N°1 en la ciudad de Quito desde julio 2009 hasta junio 2010
Bachelor ThesisAbstract: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo exploratorio que describe incidencia, mortalidad, aPalabras claves:COMORBILIDAD, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES - ECUADOR, EPIDEMIOLOGÍA, INFLUENZA - VIRUS, Mortalidad, SALUD - ECUADORAutores:Carlos Proaño, Estefanía Córdova Santos, María Elizabeth Zambrano MendozaFuentes:rraae