Estudio de frecuencia de síndrome metabólico y su correlación con enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores de 65 años hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Enrique Garcés, en el período de junio del 2008 hasta junio del 2009
Abstract:
El Síndrome Metabólico (SM) es un tema actual y de debate en la comunidad médica, y su enfoque es esencial, pues se relaciona con las enfermedades que causan mayor mortalidad a nivel mundial, y su incidencia va en aumento. El Síndrome Metabólico es un conjunto de factores de riesgo los cuales son: obesidad abdominal (cintura), triglicéridos altos, colesterol HDL bajo, hiperglicemia en ayunas e hipertensión arterial los mismos que pueden conducir a un síndrome coronario agudo. Se considera como factor de riesgo asociado a la epidemia de enfermedad cardiovascular en el mundo; se estima que alrededor de un cuarto de la población de adultos en el mundo tiene SM y estos pacientes tienen dos veces más probabilidad de morir y tres veces más probabilidad de tener un infarto agudo de miocardio o un accidente cerebrovascular en comparación con la población que no padece el síndrome, como también cinco veces más riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- metabolismo
- ENFERMEDADES CRONICAS
- DESORDENES
- Síndrome metábolico
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal