
Luis Honorio Vélez Alarcón
UG
4
Coauthors
4
Documentos
Volumen de publicaciones por año
Cargando gráfico
Año de publicación | Num. Publicaciones |
---|---|
2018 | 3 |
2019 | 1 |
Publicaciones por áreas de conocimiento
Cargando gráfico
Área de conocimiento | Num. Publicaciones |
---|---|
Infección | 3 |
Medicina interna | 1 |
Cáncer | 1 |
Patología | 1 |
Publicaciones por áreas temáticas
Cargando gráfico
Área temática | Num. Publicaciones |
---|---|
Enfermedades | 3 |
Problemas sociales y servicios a grupos | 2 |
Cirugía y especialidades médicas afines | 1 |
Farmacología y terapéutica | 1 |
Medicina y salud | 1 |
Principales fuentes de datos
Origen | Num. Publicaciones |
---|---|
RRAAE | 4 |
Scopus | 0 |
Google Scholar | 0 |
Cargando gráfico
Coautores destacados por número de publicaciones
Coautor | Num. Publicaciones |
---|---|
Elvia Piedad Aspiazu-Miranda | 1 |
Cristian Iván Sánchez Angulo | 1 |
Franklin Andrés Saltos Jácome | 1 |
María Isabel Rivadeneira Zambrano | 1 |
Cargando gráfico
Top Keywords
Cargando gráfico
Publicaciones del autor
Aspectos clínicos y complicaciones de la mordedura de serpiente en el Hospital de Infectología José Rodríguez Maridueña entre los años 2016-2017
Bachelor ThesisAbstract: En nuestro medio las serpientes que son peligrosas para el ser humano, pertenecen principalmente a dPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, Complicaciones, ECUADOR, Envenenamiento, Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, MORDEDURAS DE SERPIENTESAutores:Cristian Iván Sánchez Angulo, Luis Honorio Vélez AlarcónFuentes:rraaeAccidentes ofídicos y su relación con la evolución pronóstica del paciente
Bachelor ThesisAbstract: El motivo de realizar este estudio se debe al incremento de mordedura de serpiente a la poblaciónPalabras claves:ACCIDENTES OFÍDICOS, ECUADOR, Evolución clínica, Mordeduras de serpiente, Población rural, Provincia de los Ríos, PROVINCIA DEL GUAYAS, Serpientes venenosas, Servicios rurales de salud, Unidades de Salud de las provincias de la Zona 5-Salud, VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICAAutores:Elvia Piedad Aspiazu-Miranda, Luis Honorio Vélez AlarcónFuentes:rraaeFactores de riesgo de carcinoma basocelular en pacientes del Hospital Universitario de Guayaquil - 2017
Bachelor ThesisAbstract: El carcinoma basocelular es la variante de cáncer de piel más frecuente, el cual tiene su origen enPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, carcinoma basocelular, ECUADOR, FACTORES DE RIESGO, Hospital Universitario De GuayaquilAutores:Franklin Andrés Saltos Jácome, Luis Honorio Vélez AlarcónFuentes:rraaePrevalencia del carcinoma espinocecular y sus variedades clínicas en el Hospital Universitario
Bachelor ThesisAbstract: El carcinoma escamoso cutáneo (CCE) es un cáncer común que surge de la proliferación maligna de losPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS, Cirugía de Mohs, ECUADOR, Hospital Universitario De Guayaquil, NEOPLASIAS CUTÁNEAS, prevalencia, Rayos UltravioletaAutores:Luis Honorio Vélez Alarcón, María Isabel Rivadeneira ZambranoFuentes:rraae