Mostrando 6 resultados de: 6
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(6)
Área temáticas
Problemas sociales y servicios a grupos(5)
Medicina y salud(4)
Enfermedades(3)
Escuelas y sus actividades; educación especial(1)
Farmacología y terapéutica(1)
Origen
rraae(6)
Conocimientos de Bioseguridad de los estudiantes del 2° y 3° año de bachillerato especialidad Electrónica y Electricidad en los talleres del Colegio Técnico Industrial Febres Cordero de la ciudad de Guayaquil periodo Noviembre 2015 A Enero 2016.
OtherAbstract: En la actualidad la bioseguridad es de suma importancia debido a que se encuentra en muchas de las sPalabras claves:BIOSEGURIDAD, EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, Higiene De Manos, Riesgo Laboral, TETANOSAutores:Ángela Ovilda Mendoza Vinces, Dalinda Margarita Lara Burgos, Rosa Alexandra Intriago LinoFuentes:rraaeCumplimiento de las medidas de Bio-seguridad del personal que labora en el área de emergencia del Hospital Básico del Triunfo Zona # 5 desde octubre del 2015 a febrero del 2016.
OtherAbstract: La Bioseguridad es una de las áreas pertinentes de la enfermería, que pretende propiciar el controlPalabras claves:BARRERAS DE BIOSEGURIDAD, EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, LAVADO DE MANOS, Medidas De BioseguridadAutores:Ángela Ovilda Mendoza Vinces, Elisa Virginia Rodríguez Nazareno, Guillermo Mauricio Jiménez ZambranoFuentes:rraaeCumplimiento del Protocolo de Curación de Heridas por parte del equipo de salud en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital General Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia de la ciudad de Guayaquil 2015.
OtherAbstract: Partiendo de que el protocolo de curación de heridas es un conjunto de pasos al realizar el procedimPalabras claves:EQUIPO DE SALUD, INFECCIÓN DE HERIDOS, PROTOCOLO DE CURACIÓN, TÉCNICA DE CURACIÓNAutores:Ángela Ovilda Mendoza Vinces, Esperanza Del Rocío Espinoza López, Olga Argentina Muñoz Roca, Olga Lelly Mora PeraltaFuentes:rraaeActuación de enfermería en el manejo de pacientes con úlceras por presión en el área de especialidades clínicas de un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde mayo a septiembre de 2016.
OtherAbstract: Se realiza un estudio sobre la actuación de enfermería en el manejo de pacientes con UPP en el áreaPalabras claves:ECUADOR, GUAYAQUIL, HOSPITALES, Personal de enfermería, Plan de capacitación, ÚLCERAS DE PRESIÓNAutores:Ángela Ovilda Mendoza Vinces, Edison Orlando Gushqui Carchi, Jorge Alfonso Pazmiño López, Rosa Elizabeth Calderón MolinaFuentes:rraaeValoración de enfermería en los pacientes con úlceras por presión del área de cuidados intensivos de un Hospital de la ciudad de Guayaquil del año 2016.
OtherAbstract: La úlcera por presión (UPP)representan un importante problema asistencial por su prevalencia, ademáPalabras claves:atención al paciente, Cuidados Intensivos, ULCERAS POR PRESION, VALORACIÓN DE ENFERMERÍAAutores:Ángela Ovilda Mendoza Vinces, Verónica Isabel Mesías Roldán, Víctoria Verónica Velarde BurgosFuentes:rraaePrevalencia de depresión en adultos/as mayores residentes en las salas de un servicio general en un centro geriátrico de la ciudad de Guayaquil, mayo a septiembre del 2016.
OtherAbstract: Tener una buena vejez es el objetivo para muchos adultos/as mayores, pero cuando esta etapa se laPalabras claves:Adulto mayor, Centro Geriatrico, Cuidados de enfermeria, Depresion, GESTION DE ENFERMERIAAutores:Ángela Ovilda Mendoza Vinces, Eva Cevallos Reyna, Karina Anabell Martínez Haro, María Verónica Cevallos GonzálezFuentes:rraae