Mostrando 4 resultados de: 4
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(4)
Área temáticas
Enfermedades(4)
Medicina y salud(3)
Problemas sociales y servicios a grupos(3)
Farmacología y terapéutica(1)
Área de conocimiento
Medicina interna(4)
Origen
rraae(4)
Factores pbkp_redictores de mortalidad en insuficiencia cardiaca. Estudio realizado en el Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos, desde junio 2017 - 2018.
OtherAbstract: Insuficiencia cardiaca es un síndrome progresivo e irreversible, que corresponde al estado fisiopatoPalabras claves:Adultos mayores, Cardiologia, Diastole, FACTORES DE MORTALIDAD, FACTORES DESENCADENANTES, FRACCIÓN DE EYECCIÓN, Hipertension Arterial, Insuficiencia Cardiaca, PROBNP, PRONÓSTICO CARDIACO, SÍSTOLE, TROPONINAAutores:Andrea Elizabeth García Navas, Gloria Giomar Párraga Gusqui, María Gabriela Altamirano VergaraFuentes:rraaeMarcadores pronósticos de reingreso y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca en el hospital Teodoro Maldonado Carbo periodo 2019-2020 Guayaquil, Ecuador.
OtherAbstract: La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad crónica controlable que afecta a gran número de pobPalabras claves:ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, FACTORES ASOCIADOS, Insuficiencia Cardiaca, MARCADORES CLÍNICOSAutores:Andrés Ricardo Zurita Mawyin, Bruno Nicolás Bonifaccini Unda, María Gabriela Altamirano VergaraFuentes:rraaeValor pronóstico de troponina T en reingreso y mortalidad de pacientes mayores a 60 años con insuficiencia cardiaca crónica del Servicio de Hospitalización de Cardiología desde enero 2016 hasta abril 2017 en el Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo.
OtherAbstract: Introducción: La troponina T es una proteína presente en el músculo cardiaco. Este biomarcador ha dePalabras claves:BIOMARCADOR, INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA, Mortalidad, MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA, Pronostico, TROPONINA TAutores:Jhonny Xavier Zambrano Pico, María Gabriela Altamirano Vergara, Stephanie Alexandra Soledispa AvelinoFuentes:rraaePrevalencia de efectos adversos y eficacia de la terapia antitrombótica con dabigatran frente a Warfarina en pacientes con fibrilación auricular no valvular en el HTMC durante el periodo enero 2014 - enero 2018.
OtherAbstract: La fibrilación auricular (FA), es la arritmia cardíaca más frecuente, afectando aproximadamente al 2Palabras claves:ANTICOAGULACIÓN ORAL, DABIGAFRÁN, fibrilación auricular, HEMORRAGIAS, TROMBOEMBOLISMO, WarfarinaAutores:André José Díaz Cabezas, Luis Armando Rosado Vargas, María Gabriela Altamirano VergaraFuentes:rraae