Mostrando 10 resultados de: 22
Filtros aplicados
Publisher
Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera(6)
Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas(3)
Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y de Ciencias Políticas(3)
Universidad Casa Grande: Facultad de Administración y Ciencias Políticas(3)
Universidad Casa Grande: Facultad de Comunicación Mónica Herrera(3)
Área temáticas
Interacción social(17)
Otros problemas y servicios sociales(9)
Comunidades(7)
Dirección general(5)
Funcionamiento de bibliotecas y archivos(5)
Implementación de un plan estratégico de comunicación, un programa de educación ambiental y un evento de participación ciudadana enfocado en el reciclaje para contribuir a la visibilización del reciclador como agente del cambio en los barrios del sector norte de la ciudad de Guayaquil e incentivar la separación en la fuente en los hogares guayaquileños: campaña de fortalecimiento para fomentar la separación de residuos en la fuente en los hogares y la visibilización del reciclador de base como agente de cambio en los barrios del sector norte de la ciudad de Guayaquil
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia obtenida durante la implementación de una campaña 3Palabras claves:Campaña De Comunicacion, EDUCACION AMBIENTAL, GUAYAQUIL, MANEJO DE RESIDUOS, Profesionalizantes, reciclaje, TESIS DE GRADOAutores:Giordano Raúl Aguirre Cevallos, Juan Sebastián Mosquera Calle, Nahiara Silvana Morán del PozoFuentes:rraaeImplementación de un plan estratégico de comunicación, un programa de educación ambiental y un evento de participación ciudadana enfocado en el reciclaje para contribuir a la visibilización del reciclador como agente del cambio en los barrios del sector norte de la ciudad de Guayaquil e incentivar la separación en la fuente en los hogares guayaquileños: planificación y desarrollo del plan de medios para promoción del evento reciclarte, con el fin de incentivar la separación de residuos en la fuente y visibilizar la importancia del reciclador de base en la comunidad y el proyecto recicladores con rostro en la ciudad de Guayaquil
Master ThesisAbstract: The following research systematizes the outcomes from the experience during the implementation of aPalabras claves:Asociación, CONCIENTIZACION, DIGNIFICACIÓN, EDUCACION AMBIENTAL, Participacion Ciudadana, RECICLADORES DE BASE, reciclaje, SEPARACIÓN EN LA FUENTE, TESIS DE MAESTRÍA, TULAAutores:nmoran, Juan Sebastián Mosquera Calle, Nahiara Silvana Morán del Pozo, Trino Alberto Andrade GarcíaFuentes:rraaeImplementación de un plan estratégico de comunicación, un programa de educación ambiental y un evento de participación ciudadana enfocado en el reciclaje para contribuir a la visibilización del reciclador como agente del cambio en los barrios del sector norte de la ciudad de Guayaquil e incentivar la separación en la fuente en los hogares guayaquileños: planificación y ejecución de estrategia de comunicación digital enfocada en la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclador de base en la comunidad, el incentivo de la separación en la fuente en los hogares guayaquileños, el reclutamiento de barrios para nuevas rutas de reciclaje y la promoción del evento reciclarte.
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia obtenida durante la implementación de una campaña 3Palabras claves:Campaña De Comunicacion, EDUCACION AMBIENTAL, GUAYAQUIL, MANEJO DE RESIDUOS, Profesionalizantes, reciclaje, TESIS DE GRADOAutores:Juan Sebastián Mosquera Calle, Mirla Amada Cedeño Franco, Nahiara Silvana Morán del PozoFuentes:rraaeImplementación de un plan estratégico de comunicación, un programa de educación ambiental y un evento de participación ciudadana enfocado en el reciclaje para contribuir a la visibilización del reciclador como agente del cambio en los barrios del sector norte de la ciudad de Guayaquil e incentivar la separación en la fuente en los hogares guayaquileños: producción e implementación de evento de participación ciudadana para contribuir a la visibilización del reciclador de base como agente de cambio y fomentar la correcta separación de residuos en los hogares guayaquileños
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia obtenida durante la implementación de una campaña 3Palabras claves:Campaña De Comunicacion, EDUCACION AMBIENTAL, GUAYAQUIL, MANEJO DE RESIDUOS, Profesionalizantes, reciclaje, TESIS DE GRADOAutores:Juan Sebastián Mosquera Calle, Miguel Ángel Villavicencio Jiménez, Nahiara Silvana Morán del PozoFuentes:rraaeSistematización de experiencia de la creación de un medio digital, comunitario y bicultural para mejorar la empatía hacia la comunidad venezolana en condición de movilidad humana de proyecto La vereda 2020: evaluación de la instalación y fortalecimiento de capacidades para la creación y difusión de contenido en las comunidades en condición de movilidad humana y receptora en Guayaquil para el proyecto de La Vereda 2020
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia durante la creación de La Vereda, un medio de comunPalabras claves:APOROFOBIA, COMUNIDAD VENEZOLANA, Difusión de contenidos, ECUADOR, Movilidad humana, PROYECTO LA VEREDA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUICACIÓN, TESIS DE GRADO, XENOFOBIAAutores:Eilyn Narcisa Jaramillo Saverio, jcampip , José Miguel Campi Portaluppi, Nahiara Silvana Morán del PozoFuentes:rraaeSistematización de experiencia de la creación de un medio digital, comunitario y bicultural para mejorar la empatía hacia la comunidad venezolana en condición de movilidad humana de proyecto La vereda 2020: evaluación del proceso de construcción de la estrategia comunicacional, la dimensión estructural y el contenido de entretenimiento para proyecto La Vereda 2020
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia durante la creación de La Vereda, un medio de comunPalabras claves:APOROFOBIA, COMUNIDAD VENEZOLANA, ECUADOR, ESTRATÉGIA DE COMUNICACIÓN, Movilidad humana, PROYECTO LA VEREDA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUICACIÓN, TESIS DE GRADO, XENOFOBIAAutores:José Miguel Campi Portaluppi, Nahiara Silvana Morán del Pozo, Paul Andrés Freire BacaFuentes:rraaeSistematización de experiencia de la creación de un medio digital, comunitario y bicultural para mejorar la empatía hacia la comunidad venezolana en condición de movilidad humana de proyecto La vereda 2020: evaluación del proceso de construcción de la idea, concepto, manual de marca y del sitio web del proyecto La Vereda 2020
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia durante la creación de La Vereda, un medio de comunPalabras claves:APOROFOBIA, COMUNIDAD VENEZOLANA, ECUADOR, Marca, Medios de comunicacion, Movilidad humana, PROYECTO LA VEREDA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUICACIÓN, TESIS DE GRADO, XENOFOBIAAutores:Emilio José Chaguay Bustamante, José Miguel Campi Portaluppi, Nahiara Silvana Morán del PozoFuentes:rraaeSistematización de experiencia de la creación de un medio digital, comunitario y bicultural para mejorar la empatía hacia la comunidad venezolana en condición de movilidad humana de proyecto La vereda 2020: evaluación del proceso de construcción de narrativas, estrategia comunicacional y de la satisfacción de participantes de talleres para proyecto La Vereda 2020
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia durante la creación de La Vereda, un medio de comunPalabras claves:APOROFOBIA, COMUNIDAD VENEZOLANA, ECUADOR, ESTRATÉGIA DE COMUNICACIÓN, Movilidad humana, PROYECTO LA VEREDA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUICACIÓN, TESIS DE GRADO, XENOFOBIAAutores:jcampip , José Miguel Campi Portaluppi, Nahiara Silvana Morán del Pozo, Ricardo Iván Portés CerecedaFuentes:rraaeSistematización de experiencia de la creación de un medio digital, comunitario y bicultural para mejorar la empatía hacia la comunidad venezolana en condición de movilidad humana de proyecto La vereda 2020: evaluación del proceso de construcción del tejido social y de resultados en redes sociales del proyecto La Vereda 2020
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia durante la creación de La Vereda, un medio de comunPalabras claves:APOROFOBIA, COMUNIDAD VENEZOLANA, ECUADOR, Medios de comunicacion, Movilidad humana, PROYECTO LA VEREDA, redes sociales, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUICACIÓN, TESIS DE GRADO, XENOFOBIAAutores:jcampip , José Miguel Campi Portaluppi, Marie Dennise Barquet Ziade, Nahiara Silvana Morán del PozoFuentes:rraaeSistematización de experiencia de la creación de un medio digital, comunitario y bicultural para mejorar la empatía hacia la comunidad venezolana en condición de movilidad humana de proyecto La vereda 2020: evaluación del proceso de construcción del tejido social, dimensión estructural y del contenido informativo del proyecto La Vereda 2020
Bachelor ThesisAbstract: El presente documento reconstruye la experiencia durante la creación de La Vereda, un medio de comunPalabras claves:APOROFOBIA, COMUNIDAD VENEZOLANA, ECUADOR, Medios de comunicacion, Movilidad humana, PROYECTO LA VEREDA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUICACIÓN, TESIS DE GRADO, XENOFOBIAAutores:José Fernando Moreno Vera, José Miguel Campi Portaluppi, Nahiara Silvana Morán del PozoFuentes:rraae