Cómo se aprende: entre cognición, construcción y metacognición


Abstract:

Hoy día se considera al aprendizaje como un proceso activo de construcción de conocimientos, habilidades y actitudes en un contexto de interacción del discípulo con los docentes, los compañeros y los medios idácticos. En el ámbito del mismo se da forma: a. A la acción activa del discente para aprender; y, b. El contexto de relación al interior donde se realiza. Estos aspectos sobresalientes constituyen algunas de las característicasespecíficas del constructivismo social que, según han definido Bransford, Brown y Coking (2000), constituyen la nueva frontera de la teoría cognoscitiva.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Construcciòn
  • APRENDER
  • Cognición
  • METACOGNICIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición

Áreas temáticas:

  • Procesos mentales conscientes e inteligencia
  • Educación
  • Filosofía y teoría

Contribuidores: