DIATOMEAS EPILÍTICAS DE LOS ANDES ECUATORIANOS
Abstract:
El presente trabajo aspira a ser una referencia para el uso de las algas diatomeas epilíticas (que crecen en la superficie de las piedras) como indicadores de la calidad del agua de los ríos andinos en Ecuador. Escuelas de educación superior, centros de investigación y organismos municipales y estatales podrán utilizar esta guía en programas de seguimiento ambiental. Las diatomeas (clase Bacillariophyceae) son organismos unicelulares fotosintéticos que conforman uno de los grupos de algas más importantes de la comunidad del fitoplancton (Reynolds, 2006). En los océanos, corresponden al componente más grande del plancton, que representa entre el 20% y el 45% de la producción primaria total del planeta (Smol y Stoermer, 2010). Las diatomeas de los ambientes acuáticos continentales que no son planctónicas, a su vez, incluyen individuos que crecen en otras plantas (epifiton), en rocas (epiliton), en granos de arena (episamon) o en el sedimento (epipelon). Generalmente conforman el grupo dominante de estos ambientes, acompañados de otros grupos de algas (Round, 1993).
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Paleontología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Paleontología