Desarrollo de bebidas con potencial antioxidante y antirradicalario a partir de frutos ecuatorianos


Abstract:

En este estudio se evaluaron seis frutas Ecuatorianas: Spondias purp?rea L, Mangifera indica L, Solanum muricatum Ait, Solanum quitoense Lam, Vaccinium floribundum Kunth, Macleania rupestris. Mediante ensayos ?in vitro?, se determin? la actividad antioxidante con el m?todo DPPH (1,1-difenil -2-picril hidrazilo), la actividad antirradicalaria se determin? mediante el m?todo del radical super?xido y el contenido de vitamina C mediante m?todo polarogr?fico. Las frutas que presentaron mejores resultados se utilizaron para la elaboraci?n de la bebida, con potencial antioxidante. La producci?n de la bebida, se realiz? cumpliendo los par?metros establecidos por las normas INEN 2337:2008. Para la formulaci?n se aplic? un dise?o de mezclas simplex reticular aumentado, en el cual las variables fueron la aceptaci?n y la actividad antioxidante, a partir de estos 2 resultados, se obtuvo la funci?n utilidad, con el fin de buscar la bebida m?s eficiente en aceptaci?n y actividad antioxidante.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Mangifera indica L
  • SPONDIAS PURP?REA L
  • MACLEANIA RUPESTRIS
  • ANTIRRADICALARIA
  • SUPER?XIDO
  • VACCINIUM FLORIBUNDUM KUNTH
  • SOLANUM MURICATUM AIT
  • SOLANUM QUITOENSE LAM
  • POLAROGR?FICO
  • Antioxidante

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Tecnología de las bebidas
  • Tecnología alimentaria