Desarrollo de un modelo de gestión por competencias para la mejora del desempeño de la ONG para la discapacidad Fundación Cuesta Holguín


Abstract:

El objetivo de la presente investigación es el desarrollo de un modelo de gestión por competencias que contribuya a la mejora del desempeño de la organización no gubernamental para la discapacidad fundación “Cuesta Holguín”, Ya que según Cortez (2009), la gestión por competencias se centra en que el desarrollo de las organizaciones se basa en el desarrollo de las competencias de las personas, el presente modelo permitirá un adecuado manejo del personal según sus competencias, alcanzando el nivel deseado de atención a las personas con discapacidad y finalmente logra alinear los objetivos organizacionales con los objetivos del manejo del talento humano para aumentar el nivel de desempeño de la organización. Para la elaboración de presente modelo se utiliza un procedimiento metodológico general y cuatro específicos propuestos por Hernández, (2009) y Cuesta (2010); métodos y técnicas como: análisis documental, entrevistas, cuestionarios, método Delphi y coeficiente de concordancia de Kendal, obteniendo como resultados la identificación de 21 competencias para los 5 puestos claves identificados y un total de 55 indicadores de desempeño por competencias. El modelo de gestión por competencias desarrollado consta de los subsistemas: selección de personal, formación y desarrollo, sistema de compensaciones y evaluación del desempeño, todos basados en competencias y posteriormente es validado por especialistas, considerando que es factible de aplicación, comprensible y completo, ya que contiene todas los aspectos relacionados con la gestión por competencias para ser aplicado en las organizaciones no gubernamentales para la discapacidad, que desean la mejora del desempeño.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • desempeño
  • COMPETENCIA
  • INDICADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Gestión de recursos humanos
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial