Desarrollo de una herramienta para caracterizar políticas educativas y factores relacionados con la escuela que influyen en la actividad física en niños de 5 a 12 años


Abstract:

Objetivo: Desarrollar una herramienta para caracterizar políticas educativas y factores relacionados con la escuela que influyen en la actividad física en niños y niñas de 5 a 12 años de la Unidad Educativa Eugenio Espejo. Metodología: El estudio es de revisión de literatura y de validación. El método utilizado se dividió en tres partes: 1) se desarrolló una revisión de literatura en las diferentes bases digitales, 2) luego de una lectura crítica de los artículos seleccionados, se identificaron las políticas educativas y los factores relacionados con la escuela que influyen positivamente en los niveles de actividad física, 3) finalmente, la validación de la herramienta se realizó mediante la opinión de expertos y la fiabilidad se obtuvo con la aplicación de la herramienta en la Unidad Educativa Eugenio Espejo y el cálculo de Alpha de Cronbach y coeficiente de Kappa. Resultados: Se obtuvo una base de datos conformado por 10 artículos relacionados con políticas educativas y factores relacionados con la escuela que influyen en los niveles de actividad física. Además, se identificaron 17 políticas educativas y factores relacionados con la escuela que influyen positivamente en los niveles de actividad física como es la infraestructura, instalaciones, materiales deportivos, estado del pavimento, etc. A partir de estos 17 ítems se construyó la herramienta de evaluación, para la cual la validación de contenido los expertos indicaron que se debían realizar algunos cambios a la herramienta, posterior a ello se obtuvo una versión final. En los resultados de la fiabilidad de la herramienta, la consistencia interna mediante el alfa de Cronbach en políticas educativas fue de 0,9 y en factores relacionados con la escuela fue de 0,8 resultando estadísticamente valores significativos. Así mismo, para verificar la reproducibilidad de la herramienta mediante el estadístico Kappa dio como resultado un valor de 1 tanto en políticas como en factores relacionados con la escuela, significándose que se tiene una excelente concordancia entre las respuestas de la herramienta. Conclusión: se identificaron que la mayor parte de estudios fueron realizados en países desarrollados, además, la herramienta elaborada es válida y confiables para ser aplicada en el contexto ecuatoriano y puede servir para investigaciones futuras relacionadas con políticas educativas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CENTROS EDUCATIVOS
  • deportes
  • Educación física
  • Cultura Física

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal