Desempeño docente en el proceso de enseñanza aprendizaje estudio realizado en la Escuela de Educación Básica Miguel Andrade Vicuña, año lectivo 20172018
Abstract:
Resumen: El presente trabajo titulado “Sistematización de las actividades desarrolladas en la práctica docente realizada en la escuela Miguel Andrade Vicuña, en el periodo lectivo 2018-2019”, tuvo como objetivo general evaluar los resultados de la práctica docente a partir del análisis de las etapas del proceso didáctico, para reorientar, fundamentar e innovar su desempeño profesional. Para la recopilación de la información se utilizó recolección y análisis de la teoría mediante fichas de contenido, extraídas de diferentes fuentes bibliográficas, también el análisis de 16 planes docentes. Se concluye que: en la etapa del desarrollo un 35% de las actividades guardan relación de correspondencia con la habilidad y conocimiento declarado en la destreza; mientras que, el 65% no lo hace, debido a que se centraron únicamente en el contenido y no especificaron qué va hacer el estudiante. Por lo que se recomienda que: en la etapa de desarrollo, la correspondencia entre las actividades de aprendizaje, y la habilidad y conocimiento declarada en la destreza debe cumplirse, puesto que las relaciones entre éstos componentes aportan al desarrollo de experiencias necesarias para adquirir la destreza.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Docentes.-
- Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica.-
- Enseñanza-Aprendizaje.-
- Personal docente.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial