Determinaci?n de metales pesados, ars?nico, cadmio, y plomo en conchas prieta (Anadara tuberculosa), extra?dos de la desembocadura del r?o Pital
Abstract:
Para esta investigaci?n se tuvo como objetivo determinar la concentraci?n de metales pesados (ars?nico, cadmio y plomo) en concha prieta, que se extraen de la desembocadura del R?o Pital (manglares) de Puerto Jeli perteneciente a la ciudad de Santa Rosa. Donde se analizaron 30 muestras (conchas prietas), las cuales fueron de diferentes tama?os, recolectadas en un mismo punto de la desembocadura del Rio Pital de Puerto Jeli, el m?todo utilizado fue el de Espectrofotometr?a de Absorci?n At?mica con horno de grafito, comparando los resultados con el reglamento de referencia Reglamento UE 2015/704 de la comisi?n de 30 de abril de 2015 (modificaci?n del Reglamento (C/E) 1881/2006). Los resultados obtenidos fueron que, de las 30 muestras analizadas ninguna de ellas conten?a ars?nico por encima de los l?mites de detecci?n instrumental (0,00225 mg/Kg), sin embargo en lo que tiene que ver con plomo el 73,33% de las muestras analizadas contienen plomo en una cantidad m?nima de 0,063 mg/Kg, un m?ximo de 0,187 mg/Kg y un promedio de 0,123 mg/Kg de plomo, adem?s, el 26,66% de las muestras tuvieron plomo en una cantidad inferior al l?mite de detecci?n instrumental. En lo que tiene que ver con el cadmio el 100% de las muestras tuvieron cadmio en una cantidad m?nima de 0,192 mg/Kg, un m?ximo de 0,429 mg/Kg y un promedio de 0,286 mg/Kg, tanto el contenido de ars?nico, cadmio y plomo tuvieron por debajo del m?ximo permitido por el Reglamento UE 2015/704 de la comisi?n de 30 de abril de 2015, que es de 1 mg/Kg de cadmio, 1 mg/Kg de ars?nico y 1,5 mg/Kg de plomo. Por lo que el consumo de estos moluscos extra?dos de la desembocadura del R?o Pital no constituye un riesgo para la salud de los consumidores.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ANADARA TUBERCULOSA
- L?MITE DETECTABLE
- CONCHAS PRIETAS
- INOCUIDAD
- Espectrofotometría
- RIESGO
- METALES PESADOS
- BIOACUMULACI?N
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Ecología
- Química ambiental
Áreas temáticas:
- Química analítica
- Química inorgánica
- Bioquímica