Determinación de la calidad microbiológica del agua usada para consumo humano en el Cantón Palestina, Provincia del Guayas, 2015
Abstract:
En el presente trabajo se analizó el agua usada para consumo humano en el cantón Palestina, ya que este es uno de los pocos cantones de la provincia del Guayas que no cuenta con una planta potabilizadora de agua y, en su lugar se obtiene este líquido vital de 3 pozos profundos y un tanque elevado que es el que eventualmente recibe cloración. Los objetivos de este análisis fueron determinar la calidad microbiológica del agua usada por los moradores del Cantón, así como establecer diferencias de esta calidad según las distintas fuentes de agua dentro del hogar. La hipótesis que se planteó fue que el agua transportada por las líneas de distribución y almacenada en los reservorios en el Cantón palestina se podría encontrar infectada con agentes microbianos causantes de enfermedades gastrointestinales como son los coliformes totales y fecales. Se analizaron las muestras por el método de placas Petrifilm Aqua, previamente validado por el método de NMP, en busca de coliformes totales y fecales como indicadores de calidad del agua, y se obtuvo como resultado la ausencia de contaminantes microbianos en el agua que parte desde los puntos de abastecimiento. En un 92% de las muestras analizadas de los hogares, se obtuvo la presencia de coliformes totales, y la ausencia de coliformes fecales, lo que indica que la contaminación de agua se da en los hogares por la forma de almacenamiento y uso, por lo que es recomendable realizar una campaña de concientización en el cantón Palestina, acerca del cuidado del agua por ser uno de los vehículos más frecuentes de enfermedades gastrointestinales, y que estos resultados sean utilizados como guía para el tratamiento de los recipientes de almacenamiento dentro de los hogares y hacia los funcionarios municipales encargados del agua para que se realice una mejor cloración del agua. In this paper the water used for human consumption in the Palestina twon was analyzed, as this is one of the few counties in the province of Guayas that lacks a water treatment plant and water instead this vital fluid is obtained 3 deep wells is an elevated tank which eventually receives the chlorination. The objectives of this analysis was to determine the microbiological quality of water used by the inhabitants of the twon, as well as differences in the quality set for different water sources inside the home. The hypothesis raised was that the water carried by the distribution lines and stored in reservoirs in the Palestinian Canton could find infected causing gastrointestinal diseases such as total coliforms and fecal microbial agents. Samples were analyzed by the method of Aqua Petrifilm plates, previously validated by the method of NMP, looking for total and fecal as indicators of water quality coliform, and it resulted the absence of microbial contaminants in the water that leaves from supply points. 92% of the analyzed samples of households, the presence of total coliforms was obtained, and the absence of fecal coliform, indicating that water pollution occurs in homes for the way storage and use, so it is advisable to carry out an awareness campaign in Palestina canton, about water conservation as one of the most common vehicles of gastrointestinal diseases, and these results are used to guide the treatment of the storage containers in households and to municipal water officials to be made better water chlorination.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Microbiología del agua
- Coliformes
- CALIDAD DEL AGUA - CONTROL
- Coliformes Fecales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Ciencias de la tierra