Determinación de la concentración de magnesio en algunos alimentos consumidos en el Azuay
Abstract:
El magnesio es un ión que interviene en una gran cantidad de funciones fisiológicas y bioquímicas en el organismo humano. Su deficiencia puede por tanto acarrear como resultado diversas condiciones patológicas. Al no existir estudios previos ni datos referenciales sobre la concentración de magnesio en los alimentos consumidos específicamente en la ciudad de Cuenca, se analizaron 6 de los mismos: nabo (hojas), arveja tierna, fréjol maduro, arroz blanco, leche y cocoa Para la determinación, se aplicó la técnica desarrollada por George D. Michaels y otros autores, en la Unidad de Investigación metabólica de la Universidad de California (Michaels, Anderson, Margen y Kinsell, 1994). Mediante la técnica se obtienen tanto la concentración de magnesio como la de calcio, a través la precipitación de sus fosfatos, separación y determinación del fosfato total y fosfatos individuales. Para determinar la concentración de los fosfatos obtenidos, se aplica la técnica colorimétrica de Fiske y Subbarow. Antes de analizar los alimentos, se realizaron diversas pruebas para estabilizar tanto la técnica de Michaels et. al., como la de Fiske y Subbarow
Año de publicación:
2012
Keywords:
- alimentos
- MAGNESIO
- CANTÓN CUENCA
- BIOQUÍMICA
- NUTRICIÒN
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas