Determinación de las propiedades del palmiche (euterpe oleracea martius), para su posterior aplicación en propuestas culinarias
Abstract:
La palmera de acaí es nativa del norte de Sudamérica, la palabra acaí se pronuncia asaí, proviene del idioma tupi-guarani (pueblo nativo de América del Sur) y significa “fruta que llora”. El acaí ha sido por mucho tiempo una fuente de alimentación para los pueblos indígenas de la región amazónica. La baya o fruto es pequeña y redonda (similar al tamaño de una uva) de color verde al estar inmadura y de color púrpura oscura cuando está madura. La metodología utilizada en el presente trabajo de titulación es cualitativa y cuantitativa. Por ende, se elaboraron encuestas en la cual se realizaron 384 encuestas, lo que evidencia un 73% de los encuestados desconocen el fruto palmiche, entrevistas, análisis sensorial las característica que más destaco es lo afrutado de la pulpa en cuanto a sabor y pruebas hedónicas para conocer el grado de aceptación de las diferentes propuestas culinarias. Por último, se obtienen los resultados, se plasman tres experimentaciones de diferentes preparaciones, los cuales en el coulis de palmiche el 83.33% tuvo una aceptación alta. Por otro lado, en la salsa de palmiche, el 86.66% de aceptación. Así mismo, el helado de palmiche obtuvo el 90% de aceptación y en la bebida de palmiche un 90% como aceptación total. Después de la obtención de los resultados, se obtuvo como conclusión que el palmiche puede aprovecharse y aplicarse para distintas preparaciones pues sus propiedades organolépticas se prestan para formular recetas de diversos tipos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PALMICHE
- Propuestas Culinarias
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas