Determinación de listeria monocytogenes en muestra de camarón rojo (Farfantepenaeus brevirostris) que se expenden en el Mercado Municipal “Caraguay” de Guayaquil
Abstract:
En el presente trabajo se realizó un estudio para identificar el microorganismo Listeria monocytogenes en camarones rojos (Farfantepenaeus brevirostris). El camarón rojo (Farfantepenaeus brevirostris) es un marisco de gran aceptación en el mercado nacional e internacional y es más susceptible a la presencia de Listeria monocytogenes. Este microorganismo es un bacilo gram positivo, muy resistente a la salinidad y temperaturas 1 – 45 ºC. Su periodo de incubación es de 3 semanas. Produce una infección llamada listeriosis la cual es transmitida al humano por ingerir alimentos contaminados por L. monocytogenes. Se recolectaron 80 muestras de camarón rojo expendidos en el Mercado Municipal “Caraguay”. La técnica utilizada fue CHROMagarTM Listeria que consiste en un método cromogénico donde se utiliza el caldo nutritivo Demi Fraser Broth, CHROMagarTM Listeria y CHROMagarTM Identification Listeria. El análisis consta de tres partes: se coloca la muestra en el caldo nutritivo Demi Fraser Broth, posteriormente se siembra la muestra en placas CHROMagarTM Listeria y luego las colonias azules con un halo blanco se sembraron en placas CHROMagarTM Identification Listeria, en el que debe presentar la colonia una coloración rosa con halo. Se utilizó una cepa control de Listeria monocytogenes ATCC 19115. El 14% de las muestras analizadas resultaron positivo para Listeria monocytogenes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CHROMAGAR TM
- LISTERIOSIS
- CAMARÓN ROJO
- LISTERIA MONOCYTOGENES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Microorganismos, hongos y algas
- Tecnología alimentaria