Diagnóstico del proceso de faenamiento y la calidad microbiólogica carne bovina en el camal del GAD municipal del cantón Bolívar
Abstract:
La investigación se desarrolló, en el centro de faenamiento del GAD. Municipal del cantón Bolívar, esta investigación tiene por objetivo evaluar las principales fuentes de contaminación microbiológicas en el proceso de faenamiento del ganado bovino. Los análisis microbiológicos se realizaron conforme a la norma NTE-INEN 1338 la que establece los requisitos microbiológicos y el número de individuos a analizar. Se realizaron conteos de Aerobios mesófilos, Escherichia coli, Staphilococus aureus y Salmonella spp., efectuados por medio de técnicas de determinación rápida como recuento en placa Petrifilm. Se realizó el diagnóstico inicial del establecimiento y en base a las falencias encontradas, se procedió con el análisis correspondiente de superficies o áreas del proceso, para lo que se aplicó la guía técnica para el análisis microbiológico de superficies en contacto con alimentos y bebidas, resolución ministerial N° 461 – MINSA, NTE INEN-ISO 18593 y el control microbiológico de las superficies se lo hizo con las técnicas (Asociación Oficial de Químicos Agrícolas) AOAC. Estadísticamente no existe diferencia significativa (p≥0,05) en cuanto al número de unidades formadoras de colonias de Aerobios mesófilos, Escherichia coli, Staphilococus auresus y Salmonella, pero sus contenidos medios se contrastaron con los criterios de aceptación y rechazo de la norma mencionada, dando como resultado que sólo para Escherichia coli estaban elevados y en cuanto a la Salmonella se detectó PRESENCIA con una ocurrencia del 8,3%. El contenido elevado de Escherichia coli se asocia con la proximidad del centro de faenamiento a la laguna de oxidación de la ciudad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- FAENAMIENTO
- CAMAL
- BOVINOS
- CARNE
- CALIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Microorganismos, hongos y algas
- Tecnología alimentaria