Diagnóstico y monitoreo de la calidad del aire en los pbkp_redios de la Universidad Central del Ecuador


Abstract:

El presente estudio, da una orientación para encontrar las alternativas científicas y tecnológicas más adecuadas para el control de los gases contaminantes más comunes que son emitidos al aire como producto de las actividad de distintas fuentes y procesos industriales, los mismos que son los responsables de la contaminación ambiental. La investigación se realizó en el Campus de la Universidad Central del Ecuador y consistió en sectorizar los lugares en donde existe una mayor afectación de los contaminantes para posteriormente, por un proceso de validación establecer los cinco puntos de muestreo, cuantificando las concentraciones de contaminación como: monóxido de carbono, CO; dióxido de azufre, SO2; dióxido de nitrógeno, NO2; ozono, O3; material particulado y PM10. Las determinaciones antes indicadas se realizaron tomando en cuenta las condiciones meteorológicas imperantes durante el momento mismo del monitoreo. Así mismo, se habla de las características de los gases contaminantes, su formación y los impactos que ocasionan en la salud y el medio ambiente. Los resultados de la calidad del aire de la Universidad Central del Ecuador, se los expresa mediante el índice Oraqui, estableciendo que para valores bajos (menores a 10) la contaminación no es significativa como es el caso de la Universidad Central del Ecuador, mientras que para valores que se acercan a 100 y superiores, reflejan problemas de contaminación

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Contaminación del aire
    • Ciencia ambiental
    • Ciencia ambiental

    Áreas temáticas:

    • Miscelánea
    • Ingeniería sanitaria
    • Otros problemas y servicios sociales

    Contribuidores: