Difusión del patrimonio alimentario de la nacionalidad Tsa Chila


Abstract:

Esta tesis pretende lograr la difusión del patrimonio alimentario de la nacionalidad Tsa chila, a través de la creación de un manual gastronómico. La aculturación aumenta constantemente porque vivimos en un mundo globalizado y podría provocar la desaparición de culturas ancestrales enteras. La nacionalidad Tsa chila, como muchos otros grupos indígenas, ha sufrido un proceso de aculturación dado por varios factores sociales, económicos y políticos. La nacionalidad Tsa chila posee conocimiento ancestral que necesita ser recopilado para las futuras generaciones, el caso de la gastronomía Tsa chila no es la excepción, la contaminación, reducción de sus tierras, deforestación y peligro de extinción de algunas especies ha provocado que su estilo de vida alimenticio sea modificado. Pero esto no conlleva a que todas sus preparaciones ancestrales desaparezcan. La alimentación tsa chila aún mantiene sus raíces culinarias que se basan en el alimentarse sanamente y potenciar los sabores naturales. Preparaciones como el “anó ilá” y los ayampacos aún son parte de su dieta diaria y las técnicas ancestrales aún están presentes. Por último, el manual diseñado tiene como objetivo principal el conservar y difundir todos estos saberes milenarios.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS-ECUADOR
  • Cultura tradicional
  • COCINA ECUATORIANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Folclore
  • Alimentación y bebidas
  • Costumbres generales