Diseño, capacitación y evaluación de un manual de procesos de seguridad industrial en la planta de lá cteos 6 de Enero
Abstract:
El diseño, capacitación y evaluación de un manual de procesos de seguridad industrial en la Planta procesadora de lácteos “6 DE ENERO†se desarrolló en el Recinto 6 de Enero de la Pre parroquia las Mercedes de la Provincia Tsáchila, la investigación no representa a un estudio experimental directo y fueron las áreas de desempeño en las que se desenvolvió el proceso de aplicación y evaluación del Manual de Seguridad Industrial, sin embargo, en la aplicación y capacitación participó todo el personal (Estudio Poblacional) en los que se evaluó el antes vs después según (“t student†). Para el diagnóstico inicial de la Planta se realizó un chek list para determinar la presencia de riesgos fÃsicos, quÃmicos, biológicos, psicológicos, ergonómicos, de condición de seguridad y cambios de conducta, comportamiento, destreza y desempeño; los cuales se les asignó valores de 4, 3 y 2 correspondiendo a riesgos altos, medios y bajos respectivamente, por lo que se puede manifestar que al aplicar el manual de procesos de seguridad industrial estos redujeron a valores mÃnimos; además la conformación de un Comité de Seguridad Industrial que debe encargarse de mantener en vigencia el manual de procesos de seguridad industrial y notificar novedades para dar soluciones inmediatas evitando accidentes de carácter laboral. Llegamos a concluir que la capacitación e implementación del manual de procesos de seguridad industrial influyó positivamente en cambios operativos y psicológicos del personal que administra y labora; a más de realizar cambios necesarios en la Planta para crear un …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 3: Salud y bienestar
