Diseño de un modelo de motivación para aumentar la satisfacción del personal administrativo en la empresa Transportes Noroccidental CIA. LTDA.


Abstract:

La presente investigación se llevó a cabo para establecer la influencia que tiene motivación sobre la satisfacción laboral de los empleados administrativos de la empresa Transportes Noroccidental Cía. Ltda., la cual cuenta con tres locaciones dentro del país su actividad principal es el transporte pesado y presta sus servicios a los sectores: petrolero, energético e industrial. Debido al tamaño de la empresa se ha descuidado al personal administrativo y se ha detectado cierto grado de insatisfacción en los colaboradores. Antes de realizar el análisis de motivación y satisfacción de la empresa, se estudió los conceptos básicos de motivación, teorías motivacional, factores intrínsecos y extrínsecos como también concepto de satisfacción laboral, efectos, factores y las relación entre motivación y satisfacción laboras. Una vez obtenida esta información se procedió a elaborar una encuesta la cual se basó en los factores motivacionales más importantes, posteriormente se realizó la recolección y tabulación de la información obtenida en la encuesta. Luego de la tabulación de los resultados se determinó los factores motivacionales más deficientes dentro de la empresa, es decir, los factores que los empleados necesitan reforzar para alcanzar su satisfacción laboral. Posteriormente se elaboró una propuesta de un modelo motivacional para los empleados administrativos de Transportes Noroccidental dicho modelo se basó en los factores motivacionales deficientes sugiriendo estrategias de reforzamiento que ayuden a los colaboradores alcanzar su satisfacción laboral

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PERSONAL - SELECCIÓN
  • TRANSPORTE - ECUADOR
  • Administracion De Personal
  • PROYECTOS (ADMINISTRACIÓN)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Economía laboral