Diseño y ejecución de seminario taller para madres embarazadas y de lactancia.
Abstract:
La elaboración de este proyecto educativo va dirigido a establecer que desde las primeras semanas de gestación, un bebé es capaz de percibir las vibraciones sonoras. A partir del quinto mes de embarazo, ya puede escuchar los sonidos que provienen del cuerpo de la madre, así como su voz y las voces de los que se encuentran cerca, y también los sonidos del ambiente; la música rítmica lo calma y la estridente, lo excita; siente, escucha y aprende. Y en el último trimestre, es capaz de recordar sonidos y de reaccionar ante estímulos. Por ello, la estimulación prenatal es fundamental para su progresivo desarrollo. La voz de la madre y la música que a ella le agrada le estimulan y transmiten bienestar. Compartir la música favorece una relación íntima, que fortalece los lazos afectivos entre madre e hijo, potencia la sensibilidad del niño y desarrolla su sistema nervioso, favoreciendo su desarrollo afectivo, cognitivo, sensorial, motor y social. En los seminarios talleres se les explica desde un inicio la importancia de la leche materna, la forma correcta de dar de lactar, indicar como extraer y almacenar la leche materna, el debido proceso para enfriarla, los beneficios de la lactancia, beneficios en los niños para evitar las enfermedades y en la salud de las madres, a su vez se les indica como aumentar la producción de leche materna, indicando para qué nos ayuda el calostro y la proteína principal que es el Alpha Lac, donde nos ayuda a contrarrestar la anemia. Este trabajo está enmarcado en la investigación de campo y de proyecto factible y los tipos de investigación, descriptiva, explicativa y bibliográfica. Se realizó las encuestas a director, docentes y representantes legales en la propuesta se dicta un taller dirigido a docentes y representantes legales para la integración de la comunidad educativa.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MÚSICA AMBIENTAL
- SEMINARIO TALLER
- Lactancia Materna
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Obstetricia
Áreas temáticas de Dewey:
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal